Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street busca su rumbo tras resultados de Intel y JP Morgan Chase
En la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, que agrupa los treinta valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, subía 57,15 puntos (0,46 por ciento) para situarse en las 12.558,26 unidades.
En cambio, el mercado tecnológico Nasdaq caía 8,32 puntos (0,34 por ciento) hasta los 2.409.27 enteros, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdía 2,24 puntos (0,16 por ciento), hasta las 1.383,19 unidades.
Por su parte, el índice NYSE, que incluye a todas las acciones que cotizan en Wall Street, perdía en la media sesión 36,87 puntos (0,40 por ciento), hasta las 9.135,3 unidades.
Wall Street abrió hoy a la baja, pero hacia la media sesión no mostraba una tendencia clara, después de que la compañía Intel, el mayor fabricante mundial de microprocesadores, defraudara a los inversores con los resultados que presentó el martes después del cierre de la Bolsa.
Intel logró una ganancia de 1,18 dólares por acción en todo el ejercicio, un 37 por ciento más que en 2006, y de 38 centavos en el cuarto trimestre, un 46 por ciento más que en igual periodo de 2006, pero por debajo de los 40 centavos que esperaba Wall Street.
Las acciones de Intel bajaban en la media sesión 2,69 dólares (11,86 por ciento) hasta los 20 dólares.
JP Morgan Chase anunció hoy que sus ganancias aumentaron un 6 por ciento en 2007, pese a que el beneficio del cuarto trimestres cayó el 34 por ciento arrastrado por la crisis hipotecaria que afecta al mercado estadounidense.
Además, amortizó 1.300 millones para ajustar el valor de sus activos invertidos en instrumentos financieros relacionados con las hipotecas "subprime" o de alto riesgo.
A pesar de los resultados del cuarto trimestre, las acciones de JP Morgan Chase subían hoy 3,03 dólares (7,74 por ciento) hasta los 42,20 dólares en los primeros compases de la negociación.
Los títulos del fabricante de aviones Boeing subían 2,35 dólares (3,01 por ciento) hasta los 80,21 dólares, después de que anunciara el retraso hasta el segundo trimestre de 2008 del primer vuelo de su nuevo modelo 787, lo que supondrá también dilaciones en las entregas de las aeronaves a sus clientes.
La compañía Oracle, el mayor fabricante mundial de programas informáticos para empresas, anunció hoy un acuerdo para comprar su rival BEA Systems, en una operación valorada en 8.500 millones de dólares, lo que provocó que sus acciones subieran un 1,69 y un 19,13 por ciento, respectivamente, en la media sesión.
Por otro lado, el Departamento de Trabajo informó hoy de que el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Estados Unidos subió un 0,3 por ciento en diciembre, lo que llevó la inflación de 2007 a un 4,1 por ciento, la mayor en 17 años.
La Reserva Federal informó de que la producción de las fábricas, minas y plantas de servicios públicos de Estados Unidos se mantuvo sin cambios durante diciembre, sorprendiendo a los analistas que esperaban una disminución del 0,2 por ciento.
En un año la producción industrial de EEUU ha subido un 1,5 por ciento.
La Bolsa de Nueva York movía alrededor de 985 millones de acciones y el Nasdaq alrededor de 1.899 millones de títulos.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad del 3,69 por ciento, frente al 3,67 por ciento del cierre del martes.
La Reserva Federal de EEUU inyectó 13.000 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/mgl/jma