Bolsa, mercados y cotizaciones

Inversis mantiene confianza en bolsas y pronostica subida del 12% para Ibex



    Madrid, 16 ene (EFECOM).- Inversis Banco considera que, pese a la incertidumbre que planea sobre los mercados, en 2008 la renta variable volverá a ser el activo con más potencial, de forma que el Ibex-35 podría alcanzar los 17.000 puntos con una revalorización del 12 por ciento.

    El director de análisis y gestión de Inversis Banco, Juan Luis García Alejo, explicó hoy que este ejercicio la relación rentabilidad-riesgo será "más desfavorable", lo que hará que la composición de carteras tenga un corte más defensivo que en años anteriores.

    En el terreno macroeconómico, Estados Unidos perderá tracción en 2008 con un crecimiento del 2 por ciento, cifra que se sitúa muy por debajo de lo habitual y de su potencial, lo que, en opinión de los analistas del banco, "no supone una recesión severa, más allá de que algún trimestre se den tasas de crecimiento negativas".

    Aunque el futuro del consumo estadounidense no es "alentador" debido a la crisis inmobiliaria, lo que ha llevado a las bolsas mundiales a caer con fuerza en las últimas sesiones -el Ibex ha llegado a perder los 13.800 puntos- la inversión y el sector exterior ayudarán a paliar esta circunstancia.

    Previsiblemente, Europa volverá a crecer menos que Estados Unidos hacia final de año, aunque la noticia positiva es que la demanda interna suplirá las carencias del sector exterior, apuntó García Alejo, que señaló que Francia mejorará y España sufrirá un "empeoramiento".

    Pese a esta circunstancia, la bolsa española se mantiene como una opción interesante para Inversis Banco, más por la composición del Ibex-35, donde lo más interesante es la internacionalización de sus compañías, que por valoración del mercado en su conjunto, que se muestra como uno de los más caros de Europa.

    En este contexto, el banco otorga al Ibex-35 un potencial próximo a los 17.000 puntos, lo que supondría una revalorización del 12 por ciento respecto al cierre de 2007.

    En 2008, la entidad continuará apostando por regiones emergentes como Asia, sobre todo por países consolidados (Hong Kong, Taiwan, Singapur) frente a los de crecimiento (India o China), así como por Brasil, Turquía o Europa del Este.

    Por sectores, estima que las eléctricas no tendrán un buen comportamiento debido a un alto endeudamiento, mientras que la recesión de Estados Unidos podría provocar una caída en el precio del crudo, lo que junto al precio de las materias primas y menores inversiones podría perjudicar al sector de materiales básicos.

    En cuanto a tipos de interés, la entidad considera probable que la Reserva Federal Estadounidense (FED) los baje hasta el 4 o el 3,5 por ciento, frente al 4,25 por ciento actual, en tanto que el Banco Central Europeo podría mantenerlos en el 4 por ciento gracias a la inyección de liquidez en el sistema en momentos problemáticos.

    Respecto a la renta fija, Inversis Banco estima que, un año más, se presenta como un activo poco interesante debido a que la recepción de flujos en los últimos meses se ha producido por salida de los bonos corporativos y renta variable y no tanto por un efecto de impacto real en la economía.EFECOM

    atm/txr