Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- (Ampl.) Joaquín Rivero habla con los bancos de Colonial sobre la eventual fusión con Gecina
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Joaquín Rivero, principal accionista y presidente de Gecina, ha emprendido contactos con los bancos acreedores de Colonial para tratar sobre una eventual futura operación corporativa entre las dos inmobiliarias, confirmaron hoy a Europa Press en fuentes conocedoras del proceso.
Rivero ha extendido a las entidades financiadoras de Colonial los contactos ya mantenidos al respecto con la dirección de la inmobiliaria y sus principales accionistas, dado que cualquier decisión sobre la compañía debe contar con su visto bueno.
Colonial tiene suscrito con Royal Bank of Scotland, Calyon, Eurohypo y Goldman Sachs un crédito sindicato con el que financió sus últimas operaciones corporativas. El importe actual del préstamo supone unos 6.100 millones de euros del total de 8.600 millones a los que actualmente asciende la deuda de la empresa.
Por el momento, tal como adelanta hoy el diario digital 'El Confidencial', Rivero ha mantenido un primer encuentro con Goldman Sachs. En la reunión estuvo presente Luis Portillo, primer accionista de Colonial, con un 40,4% de su capital.
Las referidas fuentes indicaron que las conversaciones se encuentran en un estado muy embrionario, dado que se centraron en conocer las actitudes y posiciones de la entidad.
Por tanto, aseguran que están "muy lejos" de acuerdo alguno. Aún es preciso contactar con el resto de bancos, que éstos analicen internamente sus distintas posibilidades y, posteriormente, se manifiesten al respecto. La operación sólo saldría si las cuatro entidades estuvieran de acuerdo.
Gecina reconoció hoy estos contactos al informar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la existencia de "conversaciones exploratorias de las posiciones de las distintas partes implicadas" en una eventual operación corporativa con Colonial, pero aseguró que "en el momento presente no existe proyecto concreto de operación corporativa alguna".
A través de un hecho relevante, la sociedad explicó además que tampoco se han realizado valoraciones ni se ha fijado precio alguno sobre "cualquier posible operación que pudiese proponerse".
NUEVA RONDA DE CONTACTOS.
Gecina y Colonial ya admitieron el pasado mes de diciembre "contactos preliminares" respecto a una posible integración de las dos inmobiliarias, que finalmente quedaron en suspenso.
Posteriormente, la pasada semana, el nuevo presidente de Colonial, Mariano Miguel, indicó que la compañía ya no mantenía contactos con Gecina, que se desplazaron hacia los principales socios de la inmobiliaria, fundamentalmente a Portillo. Ahora, se extienden a los bancos acreedores, dado la necesidad de contar con su visto bueno.
Además de Colonial, el resto de principales socios de la inmobiliaria que actualmente preside Mariano Miguel son Nozar, con un 16,3%; Alicia Koplowitz (9%), un grupo de empresarios liderado por Domingo Díaz de Mera (5%) y el empresario inmobiliario Aurelio González, con otro 5%.
Gecina, por su parte, está pendiente de cerrar su segregación de Metrovacesa, mediante la formulación de una oferta de compra sobre sus propias acciones para segregar un lote de activos que se debe traspasar a la inmobiliaria controlada por la familia Sanahuja.