Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex abre plano al nivelar el optimismo la toma de beneficios
De un lado los inversores se apuntaban a la esperanzas de que finalmente los líderes europeos tomen medidas eficientes para atajar la crisis de la eurozona, aunque la jornada se iniciaba con mayor pesimismo por el crecimiento mundial tras conocerse que China tuvo un superávit menor del previsto, lo que indicaría el impacto en el comercio internacional de la desaceleración mundial.
"En cualquier caso estamos viendo muy poco volumen, llevamos varios días de subida y la gente querrá descargar algo, pero el fondo del mercado sigue siendo bueno", dijo un operador en Madrid.
En España, la banca era objeto de interés al especularse en medios y mercados si las nuevas pruebas a la banca europea serán mucho más duras que las realizadas en julio (se exigirá un capital básico del 7 ó 9 por ciento frente al 5 por ciento anterior) y si las necesidades de recapitalización que se identifiquen alcanzarán también a la banca española.
Además, la propuesta realizada por la Comisión Europea exigirá que aquellas entidades que tengan que recurrir a ayudas públicas no paguen ni dividendos ni primas, y un mayor nivel de capital a las entidades sistémicas.
"Consideraríamos una recapitalización bancaria como un paso en la dirección correcta, aunque en este momento, mientras el mercado se vuelve cada vez más optimista, mantenemos la cautela hasta conocer nuevos detalles", dijo Credit Suisse.
Banco Santander caía un 0,86 por ciento y BBVA un 0,84 por ciento, tras subir el miércoles después de conocerse que está más cerca la ratificación por todos los miembros de la eurozona de un fondo europeo de rescate más fuerte.
En el ámbito empresarial, los inversores estarán pendientes el jueves de los resultados que publiquen JP Morgan y Google
En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se mantenía en los 293 puntos básicos de última hora del miércoles, mientras el euro se mantenía cerca de un máximo de un mes frente al dólar ante la esperanza de que Eslovaquia dé el visto bueno al fondo ampliado de rescate de la eurozona.
El Ibex-35 subía un 0,06 por ciento a 9.031,5 puntos mientras que el europeo FTSEurofirst cedía un 0,16 por ciento. En la víspera, el índice español había logrado recuperar el nivel de los 9.000 puntos, que no veía desde principios de agosto, cuando comenzó a agravarse la crisis de deuda europea.
Entre los grandes valores, Iberdrola perdía un 0,36 por ciento, Repsol caía un 0,68 por ciento y Telefónica subía un 0,1 por ciento.
En positivo volvía a destacar Sacyr con un avance del 2,2 por ciento, y acumulando una ganancia de más del 30 por ciento en las últimas siete jornadas.
Agentes bursátiles destacan que los mercados siguen pendientes de las negociaciones de Sacyr con la banca para refinanciar su deuda, así como de la pugna que mantiene con Repsol por aumentar su peso en la petrolera.
La prensa publicaba el jueves que la constructora se estaría beneficiando de la toma de posiciones en el accionariado de un inversor que podría ser Demetrio Carceller, que cuenta actualmente con un 15,89 por ciento del capital.