Bolsa, mercados y cotizaciones

PETRÓLEO- Precio recupera 1 usd en medio de tensiones geopolíticas



    Hacia las 17.00 GMT, en el InterContinental Exchange (ICE) de Londres, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega más cercana en febrero, se vendía a 92,53 dólares, en alza de 1,46 dólares.

    LONDRES (Thomson Financial) - Los precios del petróleo recuperaron un dólar el lunes, sostenidos por tensiones geopolíticas en Irán y Nigeria y la debilidad del dólar.

    A esa hora, en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de 'light sweet crude' para entrega en febrero se vendía a 93,70 dólares, en alza de 1,01 dólares.

    Después de haber caído de forma notable la semana pasada, los precios del crudo recuperaron terreno el lunes, apoyados por diversos puntos de tensión a nivel geopolítico.

    'El tono del discurso entre Irán y Estados Unidos sigue siendo conflictivo y pensamos que Irán debería seguir siendo un factor de apoyo de los precios del petróleo durante 2008', comentaron analistas del banco Barclays Capital.

    Irán es el cuarto productor mundial de petróleo.

    El sábado, durante su visita a Camp Arifjan, la principal base militar de Estados Unidos en Kuwait, el presidente estadounidense George W.Bush acusó otra vez a Irán de alentar la violencia en Irak y aseguró que es una 'amenaza para todo el mundo'.

    'Las actuaciones de Irán amenazan la seguridad de todos los países' del mundo, afirmó Bush desde Abu Dhabi.

    Desde Nigeria, primer productor de petróleo en África, influía el anuncio de incidentes o actos criminales, como el ocurrido el sábado, cuando 30 personas murieron quemadas vivas al estallar un camión-cisterna que transportaba petróleo en Puerto Harcourt (sur), capital petrolera del país.

    Los precios del petróleo aprovecharon una nueva bajada del dólar, que el lunes se vendía muy cerca de su más bajo nivel histórico, apenas por encima de 1,49 dólares por euro. El derrumbe del billete verde mantiene el alza de los precios del petróleo, pues refuerza el poder adquisivo de los inversores que tienen otras monedas.

    La reticencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a aumentar su oferta contribuyó a una escalada de los precios.

    El cártel petrolero, que se reunirá el primero de febrero en Viena, sigue atribuyendo la subida de precios a las insuficiencias del sistema de refinería y a la especulación.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    AFP/rmr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.