Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsas europeas caen por unas cifras flojas del comercio chino
El índice de materias primas bajaba un 1,3 por ciento después de que el principal consumidor de metales, China, anunciara en septiembre una reducción de su superávit comercial por segundo mes consecutivo, reflejando la debilidad económica global y un enfriamiento doméstico que acentúa las incertidumbres que enfrenta Beijing.
"China está más bajo y más lento. Se puede escuchar como el globo poco a poco se desinfla. Pero está bien. Sabemos que está desacelerándose. No hay razón para el pánico", expresó Justin Urquhart Stewart, director de Seven Investment Management.
"Pero en Europa, quizás las decisiones políticas finalmente están apareciendo y los mercados se fortalecen puesto que el valor de fondo sigue presente", agregó.