Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Turismo.- Los turistas extranjeros gastaron en 2007 un 3,6% más, según Exceltur
((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA ANTERIOR SOBRE EL MISMO TEMA. Disculpen las molestias.))
Madrid encabeza la lista de ciudades con más crecimiento en las pernoctaciones de 2007, duplicando la subida registrada en Barcelona
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Los turistas extranjeros han incrementado sus viajes a España y hacia el interior y los destinos urbanos de nuestro país, compensando la ralentización de los viajes turísticos internos de los españoles, con un incremento del gasto total en un 3,6% con respecto al ejercicio anterior, según las previsiones de Exceltur presentadas esta mañana por su presidente y vicepresidente ejecutivo, José María Rossell y José Luis Zoreda, respectivamente.
El lobby turístico estima que el ingreso medio por turista extranjero se sitúe en 628 euros, lo que supondrá una subida del 1,1% en términos nominales y un descenso del 2,8% en términos reales. En cuanto a las pernoctaciones, en 2007 los extranjeros incrementaron sus noches en hoteles urbanos un 6,3%. En cuanto a las zonas del litoral mediterráneo, Baleares y Canarias aumentó un 0,7%, mientras que las de los apartamentos reglados en las mismas zonas de sol y playa caen un 4%.
A falta de los datos oficiales, Exceltur estima que este año España cerrará con 59,7 millones de turistas, lo que supone un 2% más que los registrados el año anterior. Para 2008, sus previsiones siguen al alza y prevén la llegada de 60,7 millones de turistas.
Los destinos urbanos como Madrid, Barcelona, Valencia, Granada y Santiago de Compostela han sido los "grandes ganadores y motores turísticos de 2007". La capital ha registrado 973.317 pernoctaciones más en hoteles urbanos entre enero y noviembre de 2007 con respecto a 2006, lo que supone duplicar el crecimiento registrado por ciudades como Barcelona o superar en un 191% el crecimiento de las pernoctaciones en Valencia.
En el interior, destacan Castilla La Mancha y Extremadura y en el turismo de sol y playa, donde arrecia la competencia de países como Turquía y Egipto, Baleares y Murcia están a la cabeza, junto a Valencia que se ha visto impulsada por la Copa América.
En cuanto a la percepción empresarial, 2007 ha sido un año "positivo", con un moderado incremento de las ventas y beneficios, debido principalmente a la mejor gestión de costes. El 71,8% de las empresas turísticas españolas han experimentado un aumento de sus ventas en 2007 y el 65,6% en sus niveles de beneficio, aunque el crecimiento siempre se ha situado por debajo del 5%.
Por subsectores, los mejores resultados de 2007 se han registrado en los hoteles urbanos, los recursos culturales (museos monumentos), las empresas de ocio (parques de ocio y campos de golf), las agencias de viajes posicionadas en productos de mayor valor añadido y las compañías de alquiler de coches, gracias a ese aumento de las escapadas urbanas y la creciente auto organización de los viajes.
PERSPECTIVAS PARA 2008
Para este año, los empresarios turísticos auguran, "aunque siempre con mucha cautela", un leve aumento de ventas y beneficios, "salvo en el transporte aéreo" que se verá fuertemente impactado por el precio del barril de crudo.
"Con todas las reservas y de mantenerse las hipótesis de crecimiento de la economía española para 2008 que el consenso de analistas establece actualmente en el 2,8%, Exceltur estima que el año cerrará con un crecimiento del PIB turístico del 1,9%", señaló Zoreda.
No obstante, la industria reconoce que se hace "urgente" profundizar en nuevos desafíos para ser más competitivos en el sector turístico debido al cambio de ciclo y de modelos turísticos que induce el consumidor.
Por otro lado, Exceltur estima que las pernoctaciones hoteleras se eleven modestamente en 2008 a una tasa del 1,7% (se cerraron en 2007 con un aumento del 2,2%), pudiendo incluso observarse en algunos meses de 2008 algunas caídas puntuales en los indicadores de afluencia e ingresos.
También prevé que se incremente el número de llegadas de turistas extranjeros a España en 2008, en un 1,8%, y que el ingreso real por turista se situaría en 609 euros. "Nuestras previsiones para 2008 está construidas bajo la hipótesis que no se produzca ningún empeoramiento generalizado de la coyuntura internacional que mermase la capacidad de crecimiento de la economía española que el consenso de los analistas sitúa actualmente en el 2,8%", concluye Exceltur.