Bolsa, mercados y cotizaciones
Nasdaq: "BME es una compañía interesante con una estrategia atractiva"
Adena Friedman, vicepresidenta de estrategia corporativa, se convirtió en una de las piezas clave de esta operación, que incluyó también una importante inversión de la Bolsa de Dubai en este mercado estadounidense.
Otros objetivos
Pese a que esta ejecutiva reconoce que 2008 será un año de "integración para el Nasdaq", en el que finalizará la compra de OMX, la Bolsa de Filadelfia y la Bolsa de Boston, pretende cumplir todos los objetivos previstos "para posicionarse ante otras posibles adquisiciones en el futuro".
Pero ¿se encuentra la bolsa española dentro de los planes a medio plazo del Nasdaq? Desde luego. Friedman no duda en afirmar que "la bolsa española es un tremendo grupo que particularmente ha sabido asegurarse su posición y ofrecer soluciones a todos sus clientes al mismo tiempo que ha realizado alianzas con bolsas y compañías en Latinoamérica, lo que ha permitido integrarlas en los países europeos y poder comerciar con sus valores". "Es muy interesante la forma en que ha establecido una conexión con otras bolsas al otro lado del océano", explica. "Creemos que BME (BME.MC) es una compañía muy interesante con una estrategia atractiva", reitera.
Importante integración
Ahora, en pleno proceso de digestión, Friedman no duda en reconocer la importancia de haberse hermanado con la noruega, que en la actualidad tiene una capitalización de 3.382 millones de euros. "OMX no sólo opera las bolsas nórdicas sino que también controla un total de 60 bolsas en cincuenta países distintos, por lo que tienen clientes y operaciones en todo el mundo" comenta Friedman, mientras no duda en aclarar que "lo que nos ha unido es la posibilidad de globalizar nuestra marca y nuestra tecnología con la de OMX".
Lea la noticia completa en el diario elEconomista por tan solo un euro.