Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex mantiene ligeras alzas a media sesión



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española conservaba las ligeras alzas de la apertura a la media sesión del lunes ya que los inversores mostraban alivio por la intención de los principales líderes europeos de recapitalizar a la banca.

    La promesa francoalemana lanzada este fin de semana de implementar un nuevo paquete de medidas daba respaldo a la renta variable española, que también cotizaba favorablemente el anuncio formulado el viernes por Banco Popular de adquirir Banco Pastor, una operación respaldada por analista del mercado.

    "Vemos acertado el racional de esta operación que viene marcado principalmente por el ahorro de costes que puede producirse en la fusión, dado que se integraría uno de los bancos nacionales más eficientes en costes como es POP (ratio de eficiencia ~40%) con Pastor el banco con el ratio más alto de los que tenemos en cobertura (50%)", dijo el informe matinal de Banesto Bolsa.

    Sobre este asunto, Popular dijo este lunes que cerrará la operación con el banco gallego a principio de 2012 y que esta absorción generará valor desde el primer año.

    Las acciones de Popular caían un 1,77 por ciento, mientras las de Pastor se disparaban por encima del 20 por ciento.

    El resto de la banca, que a primera hora había recogido con alzas esta operación al anticipar eventuales operaciones corporativas en el sector al calor de Popular y Pastor, bajaban a media sesión por tomas de beneficios.

    Santander descendía un 0,69 por ciento, BBVA un 0,39 por ciento y Sabadell un 0,59 por ciento. Esta última entidad dijo el lunes que su objetivo este año es vender activos inmobiliarios por importe de 400 millones de euros.

    Entre otros valores punteros del mercado, Telefónica avanzaba un 0,54 por ciento e Iberdrola un 0,08 por ciento. En sentido contrario, Repsol perdía un 0,41 por ciento.

    La mayores subidas de Ibex eran para los títulos de Técnicas Reunidas y Ferrovial, que se anotaban alzas supriores al 6,0 y 5,0 por ciento, respectivamente.

    Ferrovial anunció el lunes que acordó vender por 325 millones de euros una participación en la sociedad cabecera de su filial aeroportuaria BAA, en la que pasará a controlar un 49,99 por ciento.

    Por su parte, Técnicas Reunidas indicó que se adjudicó un contrato en Bolivia para poner en marcha una planta para refinar gas natural por un importe de unos 500 millones de dólares.

    La deuda pública española, que dio la espalda a la decisión anunciada el viernes por Fitch, de rebajar dos escalones la calificación de la deuda soberana española, continuaba beneficiándose de una reducción de la prima de riesgo, que ya se situaba en un nivel inferior a los 300 puntos básicos (pb).

    Esto ocurría en un contexto en que Rusia dijo el lunes estar dispuesta a comprar deuda pública española.

    Arkady Dvorkovich, asesor económico del presidente Dmitry Medvedev, aludió a esta posibilidad de una vez que los estados miembros de la zona euro introduzcan una estrategia para superar la actual crisis de deuda.

    A las 1150 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 293 pb frente a un nivel ligeramente superior a los 300 pb en las últimas transacciones del viernes.

    A las 1200 horas, el Ibex-35 un 0,25 por ciento a 8.825,7 puntos, mientras el índice paneuropeo, Eurofirst avanzaba un 0,47 por ciento.