Bolsa, mercados y cotizaciones
En manos de los bajistas en España y en EEUU
Morgan Stanley esta semana se ha querido dejar notar en el ánimo de los inversores y ha lanzado un augurio poco optimista sobre el devenir de la economía mundial.
De hecho el presidente no ejecutivo de este banco, Stephan Roach, indicó que Europa probablemente ya se encuentra en una recesión suave y que los Estados Unidos se le podría unir pronto aunque la crisis no alcanzará la magnitud de 2008: "A menos que Europa se evapore totalmente ante nuestros ojos, lo que no es mi visión, creo que la probabilidad de una crisis global mayor que fuera tan perjudicial para toda la economía mundial, es baja", aseguró Roach.
Estas palabras para los expertos parecen haber pesado más que la tenue recuperación que durante esta semana han vivido los índices bursátiles a ambos lados del Atlántico. Los bajistas, con el rebote de las bolsas al margen, siguen imponiéndose tanto en España como en Wall Street. Las revisiones a la baja del precio objetivo mantienen su liderazgo esta semana en el Ibex 35, que pese a repuntar un 3 por ciento en la semana no es ajeno al contexto europeo. El cual en estos últimos días no ha vivido sus mejores jornadas ya que la crisis griega se ha cobrado en la entidad franco-belga, Dexia, a su primera víctima entre las entidades financieras del Viejo Continente, dada su fuerte exposición a la deuda soberana de este país. Además la agencia de calificación, Moody's, el pasado martes recortó el rating a Italia en tres escalones, pasando su nota de Aa2 a A2. ¿Resultado de todo esto? los bajistas copan más del 44 por ciento de las revisiones de valoración en esta semana y mantienen su hegemonía sobre neutrales y alcistas. Un sentimiento que la próxima semana podrá agravarse después de que el viernes, con el mercado ya cerrado, Fitch rebajara el rating a España a AA- con perspectiva negativa y a Italia, hasta A+.
Menos indecisos en EEUU
Semana sin grandes cambios en Wall Street. La continua insistencia de que su economía puede no tirar sigue alimentando a los osos hasta no dar tregua a los alcistas por quinta semana consecutiva. Los últimos datos de la encuesta realizada por la American Association of Individual Investors (Asociación Americana de Inversores Individuales) aseguran que cerca del 46 por ciento de los inversores se mantuvo a la baja en los últimos cinco días, un porcentaje muy similar al de la semana anterior.
Por su parte, los alcistas han superado el 35 por ciento, algo que no ocurría en el último mes. Un aumento que viene en gran parte por las dudas disipadas de los inversores, ya que los neutrales alcanzan su menor porcentaje desde mayo de 2010.