Bolsa, mercados y cotizaciones
La liquidez en dólares es la mejor opción ante la incertidumbre del mercado
JPMorgan considera que ante la actual situación de incertidumbre que vive el mercado por la crisis de la zona euro lo más inteligente es mantener la liquidez en dólares estadounidenses, una opción que considera más atractiva incluso que apostar por las "baratas" acciones de los países emergentes.
El índice MSCI de mercados emergentes ha llegado a caer un 31% desde los máximos de este año, lo que ha situado su PER (veces que el Beneficio por acción está contenido en el precio de la acción) a 9,4, el nivel más bajo desde diciembre de 2008, tres meses después de la quiebra de Lehman Brothers.
Para Adrian Mowat, estratega de mercados emergentes de JPMorgan, los precios baratos de los títulos de estos países no son suficientes como para estimular un rally. Cree que las acciones pueden seguir cayendo, porque los líderes europeos no han acordado un plan "serio" para recapitalizar los bancos y la inflación de China sigue siendo demasiado elevado para que el banco central flexibilice su política monetaria.
El índice MSCI de Mercados emergentes se hundió un 54% en 2008, mientras que el índice del dólar subió un 6%.
"La lección de la debacle de Lehman fue que la liquidez en dólares estadounidenses es en realidad el único activo seguro", comenta Mowat. "Desafortunadamente, Europa tiene que ponerse mucho peor antes de que mejorar", advierte.
La oportunidad emergente
Mark Mobius, de Templeton Emerging Markets Group y un experto en mercados de países en vías de desarrollo aseguró a finales de septiembre que la reciente debilidad de las bolsas emergentes puede suponer una oportunidad para comprar sus mejores valores muy baratos.
"Nadie puede predecir el suelo porque nadie sabe exactamente cuándo se producirá, pero si miras las valoraciones, nos estamos acercando al nivel más bajo desde 1987", explicó.
"Así que no hay demasiado riesgo en empezar a entrar en estos mercados", añade. Según explica, "estamos cambiando cosas que eran un poco marginales en nuestras carteras por los nombres de mayor calidad que queríamos comprar en el pasado pero eran demasiado caros".