Bolsa, mercados y cotizaciones

Representantes de los consorcios interesados visitan Barajas para presentar sus ofertas



    Madrid, 6 oct (EFE).- Un total de 150 representantes de los seis consorcios empresariales interesados en la gestión de Barajas recorrieron en la tarde de ayer las instalaciones del aeropuerto antes de presentar el próximo 31 de octubre sus ofertas, según han manifestado a Efe fuentes aeroportuarias.

    Por su parte, Aena Aeropuertos se ha limitado a señalar que "fue la típica presentación a inversores" y consistió en una visita a las diversas instalaciones del aeropuerto.

    El pasado 13 de septiembre Aena Aeropuertos anunció que "Ferrovial Aeropuertos, CPP Investment Board European Holdings, IFM Luxembourg e Infinity Investments S.A", "GMR Infraestructure Limited", "Changi Airports International, FCC Construcción y Siemens Project Ventures", "Aéroports de Paris, Gip Ilex y Az-Argos", "Fraport Ag Frankfurt Airport Services Worldwide, Global Oresme S.L.U., Global Lubbock S.L.U. y Global Buridan S.L.U" y "Grupo San José, Cedicor S.A. y Global Miróbriga" participarían en la licitación de Barajas.

    Los mismos consorcios han expresado su interés en participar en la gestión del aeropuerto de Barcelona-El Prat, a excepción del último, ya que para las instalaciones de la Ciudad Condal se ha presentado el grupo formado por "Abertis Airports S.A., Borealis e Ibervías".

    Todos los candidatos tienen de plazo hasta el 31 de octubre para presentar sus ofertas tanto técnicas como económicas.

    La sociedad AENA Aeropuertos fijó la cuantía de salida en la licitación del aeropuerto de Barajas en un pago inicial de 3.700 millones de euros, y el de Barcelona en 1.600 millones en una concesión a 20 años más cinco prorrogables.

    A esa cantidad inicial que deberán pagar las empresas que resulten adjudicatarias de la explotación y mantenimiento de ambos aeropuertos, se debe añadir un canon anual del 20 %, con una cantidad mínima garantizada que para Madrid será de 150 millones de euros y para Barcelona de 80 millones en el 2012.