Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra al alza animada por la buena marcha de las tecnológicas
Al cierre de la sesión, el índice Dow Jones de Industriales, que agrupa los 30 valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, subió 146,24 puntos (1,16 por ciento), para situarse en las 12.735,31 unidades.
Las acciones de la compañía química DuPont, que forma parte del Dow Jones y que hoy revisó al alza su previsión de crecimiento para 2007 y 2008, subieron 2,03 dólares (4,75 por ciento) hasta los 44,78 dólares, mientras que las de General Motors cayeron 52 centavos (4,76 por ciento), hasta los 22,78 dólares.
El mercado tecnológico Nasdaq también avanzó 34,04 puntos (1,39 por ciento) hasta los 2.474,55 enteros, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subió 18,94 puntos (1,36 por ciento), hasta las 1.409,13 unidades.
Entre sus títulos destacaron las acciones del gigante informático Apple, que subieron 8,15 dólares (4,76 por ciento), hasta los 179,40 dólares, las de Microsoft, que ganaron 99 centavos (2,96 por ciento), hasta los 34,44 dólares, y las del buscador de Internet Google, que subieron 21,52 dólares (3,41 por ciento), para cerrar a 653,20 dólares.
Como el resto de los grandes indicadores, el índice NYSE, que incluye a todas las acciones que cotizan en Wall Street, subió hoy 98,58 puntos (1,06 por ciento), hasta las 9.424,66 unidades.
La Bolsa de Nueva York, que abrió hoy con sus principales indicadores al alza, mantuvo a lo largo de toda la sesión un comportamiento muy volátil para cerrar finalmente la sesión en positivo con los inversores a la búsqueda de gangas en el parqué neoyorquino.
La sesión estuvo marcada por la previsión del banco de inversión Goldman Sachs de que la economía estadounidense entrará en recesión en 2008 y de que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. bajará los tipos de interés hasta el 2,5 por ciento en el tercer trimestre de 2008, frente al 4,25 por ciento actual.
Otro dato que también influyó hoy en la Bolsa fue la noticia publicada por el diario The Wall Street Journal de que la Casa Blanca planea poner en marcha un plan para estimular la economía que podría incluir desgravaciones fiscales para particulares y empresas.
Por segunda sesión consecutiva los inversores castigaron a la hipotecaria Countrywide Financial, cuyas acciones bajaron 35 centavos (6,4 por ciento), hasta los 5,12 dólares.
Countrywide desmintió el martes los rumores de que iba a declararse en bancarrota, pero no pudo evitar que sus acciones se desplomaran ese día un 28,4 por ciento ante el temor de los inversores a que no logre sobrevivir a la crisis crediticia.
En cambio, los títulos de Bear Stearns subieron hoy 3,65 centavos (5,13 por ciento), hasta los 74,82 dólares, después de que Alan Schwartz fue nombrado consejero delegado de ese banco de inversión, en sustitución de James Cayne, quien dimitió el martes.
El barril de petróleo de Texas bajó 66 centavos en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), para cerrar a 95,67 dólares, a pesar de que el Departamento de Energía informó que las reservas de petróleo en Estados Unidos bajaron en 6,8 millones de barriles la semana pasada, más de lo previsto, y se situaron en 282,8 millones.
La caída del crudo no se vio reflejada en la marcha de las grandes petroleras cotizadas: las acciones de ExxonMobil subieron un 1,68 por ciento, hasta los 91,56 dólares, las de ConocoPhillips un 1,45 por ciento, hasta los 83,71 dólares, y las de Chevron un 1,78 por ciento, hasta los 92,57 dólares.
La Bolsa de Nueva York movió hoy alrededor de 2.057 millones de acciones y el Nasdaq alrededor de 2.616 millones de títulos.
En el mercado secundario de deuda las obligaciones a diez años bajaron y ofrecieron una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,82 por ciento, frente al 3,77 por ciento del cierre del martes. EFECOM
bj/mgl/ap