Bolsa, mercados y cotizaciones
El posible rescate de Dexia acentúa las caídas en bolsa de las entidades europeas
La institución financiera belga-francesa Dexia dio ayer un pasó más hacia su rescate por parte de los Gobiernos de Bruselas y París. Su escasez de liquidez y su amplia exposición a la deuda de los países periféricos han llevado al grupo a situarse al borde la quiebra, y esto no ha pasado desapercibido en las bolsas del Viejo Continente, que han caido con fuerza alentados por las entidades de crédito.
El consejo de administración del grupo bancario se reunió ayer de urgencia para tratar la separación de sus activos, agrupando todos los problemáticos en un banco malo que le ayude a respirar y salir del paso lo mejor posible. Pero no parece ser suficiente para los mercados, que hoy la castigan con fuerza. En la sesión se ha dejado más de un 22%, acentuando los descensos que acumula desde el jueves de la semana pasada que suman ya cerca de un 35%.
En lo que va de año el valor ha cedido en torno a un 60% en gran medida acuciado por la crisis de deuda soberana que vive la Unión Europea y por su falta de liquidez.
El resto de entidades del sector con una alta exposición a la deuda de los países periféricos también se han visto afectadas por lo sucedido. Así, Société Générale y BNP Paribas se han dejado cerca de un 5% en la jornada, mientras que Crédit Agricole ha caído algo más de un 6%. Por su parte, el banco más expuesto tras Dexia a los denominados PIIGS, el Commerzbank, ha cedido algo menos de un 4%, liderando las caídas del indice en el cotiza, el DAX 30. Deutsche Bank se ha dejado un 4,31%.