Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street busca su rumbo después de advertencia sobre recesión en EEUU
A media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, que agrupa los treinta valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, subía 42,76 puntos (+0,34%) para situarse en las 12.631,83 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq también ganaba 3,52 puntos (+0,14%) hasta los 2.444,03 enteros, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York, avanzaba 4,25 puntos (+0,31%), hasta las 1.394,44 unidades.
Como el resto de los grandes indicadores, el índice NYSE, que incluye a todas las acciones que cotizan en Wall Street, subía en la media sesión 8,35 puntos (+0,09%), hasta las 9.334,43 unidades.
La Bolsa de Nueva York, que abrió hoy con sus principales indicadores al alza, también se vio afectada por las previsiones de Goldman Sachs de que los tipos de interés caerán hasta el 2,5 por ciento en el tercer trimestre de 2008, frente al 4,75 por ciento actual.
También influía hoy en el ánimo indeciso de los inversores la noticia publicada por el diario The Wall Street Journal de que la Casa Blanca planea poner un marcha un plan para estimular la economía que podría incluir desgravaciones fiscales para particulares y empresas.
Los inversores estaban hoy una vez más atentos a la marcha de las acciones de la hipotecaria Countrywide Financial, que bajaban en la media sesión 57 centavos (10,42%) hasta los 4,90 dólares.
Countrywide desmintió el martes los rumores de que iba a declararse en bancarrota, pero no pudo evitar que sus acciones se desplomaran ese día un 28,4 por ciento ante el temor de los inversores a que no logre sobrevivir a la crisis crediticia.
La sesión de hoy también está marcada por la mala marcha de las acciones de las financieras.
Los títulos del banco de inversión Bear Stearns bajaban hoy 58 centavos (+0,81%) hasta los 71,75 dólares, después de que el consejero delegado del banco de inversión, James Cayne, presentara el martes su dimisión y fuera sustituido en el cargo por Alan Schwartz.
Las acciones de Goldman Sachs bajaban un 0,60 por ciento hasta los 188,37 dólares, las de Lehman Brothers un 3,35 por ciento hasta los 53,78 dólares y las de JP Morgan Chase caían un 1,80 por ciento hasta los 38,98 dólares.
El barril de petróleo de Texas subía en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) y se situaba por encima de los 97 dólares, después de que el Departamento de Energía informara que las reservas de petróleo en Estados Unidos bajaron en 6,8 millones de barriles la semana pasada, más de lo previsto, y se situaron en 282,8 millones.
El alza del precio del crudo repercutía en la marcha de las acciones de la petrolera ConocoPhillips, que subían un 0,41 por ciento hasta los 82,85 dólares, y en las de Chevron, que avanzaban un 0,75 por ciento hasta los 91,63 dólares.
La Bolsa de Nueva York movía alrededor de 810 millones de acciones y en el Nasdaq alrededor de 1.239 millones de títulos.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,78 por ciento frente al 3,77 por ciento del cierre del martes. EFECOM
bj/mgl/jlm