Bolsa, mercados y cotizaciones
S&P/Mib cedió al cierre un 0,67%, hasta 37.321 puntos
El índice Mibtel, por su parte, cedió un 1,16%, hasta 28.123 puntos, en una jornada con intercambios por valor de 5.453 millones de euros, frente a los 4.898 millones de la sesión precedente.
Las pérdidas más abultadas fueron para la cementera Italcementi (-4,17%); la firma de artículos de lujo Bulgari (-3,65%); la editorial Mondadori (-3,63%); Stmielectronic (-3,52%) y la energética Saipem (-3,5%).
Cerraron en positivo, sin embargo, Snam Rete Gas (2,01%); Banca Popolare di Milano (1,65%); Uncredito (0,75%); la eléctrica A2A (0,72%) y Fiat (0,61%), que fue uno de los títulos negociados.
La compañía aérea de bandera Alitalia cedió un 2,65%, el día en el que el presidente de Air France-Klm, Jean Cyrril Spinetta, inició una ronda de negociaciones con responsables de la compañía italiana en vista de su privatización.
En el sector energético los resultados fueron contratados, con pérdidas para Saipem (-3,5%); Tenaris (-2,8%); Eni (-0,43%), mientas Enel quedó casi en tablas (-0,09%).
Sin embargo, cerraron en positivo títulos como Snam Rete Gas (2,01%); A2A (0,72%) y Terna (0,54%).
Los números rojos predominaron en el sector bancario, en especial para Mediolanum (-1,92%); Banca Monte dei Paschi di Siena (-1,59%); Intesa-SanPaolo (-1,23%); Banco Popolare (-0,84%) y Mediobanca (-0,44%), mientras cerró en positivo Banco Popolare di Milano (1,65%).
Las pérdidas fueron unánimes en el compartimento de las aseguradoras, con descensos del 2,9% para Unipol; del 2,69% para Fondiaria-Sai; 1,79% para Alleanza y 0,41% para Generali.
Fuerte descenso para las editoriales, con retrocesos para Mondadori (-3,63%) y L'Espresso (-3,32%) y en menor medida para el grupo de comunicación Mediaset (-1,79%).- EFE
cr/jma