Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex cae y cierra el trimestre con caída del 17%
"A los inversores no les gustó el dato de inflación de la eurozona, que fue peor de lo esperado", dijo Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG Markets.
Los precios al consumo de la zona euro subieron en septiembre hasta el 3,0 por ciento (0,5 por ciento más de lo previsto) tras un sorprendente incremento de la inflación en Alemania que podría descartar la posibilidad de un recorte de tipos la semana que viene por parte del Banco Central Europeo.
"De todos modos, ha sido una sesión rara, porque al ser la última del trimestre, hubo muchos ajustes de carteras por parte de fondos que tenían que presentar sus informes trimestrales", agregó Pingarrón.
En este contexto, el Ibex-35 bajó 45,9 puntos, un 0,53 por ciento, a 8.546,6 puntos, mientras el paneuropeo Eurofirst cedió un 1,59 por ciento, cerrando su peor trimestre desde finales de 2008.
El selectivo español perdió en la semana un 6,8 por ciento.
En el parqué madrileño destacó la caída de la constructora FCC un 9,27 por ciento por tomas de beneficios, tras haber subida la víspera casi un 15 por ciento.
En el mismo sector, ACS registró una caída del 2,06 por ciento.
Sacyr cayó un 1,42 por ciento el mismo día en el que se celebra una reunión de su consejo de administración en un momento delicado por la renegociación del crédito para la compra del 20 por ciento de Repsol, las tensiones con la petrolera y la división de parte de su accionariado institucional.
En el sector bancario, los grandes bancos tuvieron un comportamiento dispar. Santander subió un 0,61 por ciento y BBVA cerró sin cambios, el mismo día en el cual el Banco de España consideró suficientemente capitalizado al sector financiero español, desvelando que el Estado tomará una participación de entre el 90 y el cien por cien del capital en tres cajas de ahorros para reforzar su solvencia.
Otros valores del sector, como Popular, CaixaBank y Bankinter cayeron entre un 1 y un 1,35 por ciento.
Otros valores de elevada ponderación cerraron con bajadas, como Iberdrola o Telefónica, que perdieron un 0,92 y un 0,17 por ciento, respectivamente.
La petrolera Repsol sumó un 0,3 por ciento tras haber perdido casi un siete por ciento de su valor en las últimas cinco sesiones, en medio de las fuertes tensiones por el control del grupo con sus accionistas Sacyr y Pemex.
La eólica Gamesa estuvo entre los que cerraron en positivo, con un avance del 1,84 por ciento, tras anunciar la venta de un parque de 60 MW en Polonia.
Fuera del selectivo, CAF subió un 0,49 por ciento. La constructora de accesorios para trenes comunicó el viernes que el Metro de Houston le ha adjudicado un contrato para la venta de trenes ligeros por un importe de 153,1 millones de dólares, después de que una administración anterior de la compañía estadounidense frenara una operación de similares características hace un año.