Bolsa, mercados y cotizaciones
Dow Jones cae 1,86% pese a negativa de Countrywide de rumores de bancarrota
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, que agrupa los treinta valores más importantes de la Bolsa de Nueva York, bajó 238,42 puntos (-1,86%) para situarse en las 12.589,07 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq también perdió 58,95 puntos (-2,36%) hasta los 2.440,51 enteros, cerrando la sesión por octava vez consecutiva en números rojos.
El S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York, retrocedió 25,99 puntos (-1,84%), hasta las 1.390,19 unidades.
El índice NYSE, que incluye a todas las acciones que cotizan en Wall Street, también cayó 136,16 puntos (-1,44%), hasta las 9.326,08 unidades.
Las acciones de Countrywide bajaron 2,09 dólares (-27,36%) hasta los 5,55 dólares, a pesar de que esa empresa, la mayor de préstamos hipotecarios de Estados Unidos, negó los rumores de que iba a declararse en bancarrota.
Los problemas financieros de Countrywide y la caída de ventas pendientes de viviendas en Estados Unidos hicieron que los inversores no vieran hoy la luz al final del túnel de la crisis crediticia e inmobiliaria en EE.UU.
La Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces informó hoy de que el índice de ventas pendientes de viviendas en este país disminuyó un 2,6 por ciento en noviembre y bajó un 19,2 por ciento el año pasado.
A la caída de la Bolsa contribuía hoy también la mala marcha de las acciones de las financieras, a la espera de que se confirme oficialmente la dimisión del consejero delegado del banco de inversión Bear Stearns, James Cayne.
Las acciones de Bear Stearns cayeron un 6,5 por ciento, mientras que los títulos de Merrill Lynch bajaron un 3,98 por ciento, los de Goldman Sachs un 2,65 por ciento, los de Lehman Brothers un 4,22 por ciento y los de JP Morgan Chase perdieron un 4,43 por ciento con respecto al cierre del lunes.
Las advertencias de la compañía telefónica AT&T sobre un descenso del gasto de los consumidores sirvieron para hundir más en el pesimismo a los inversores y acelerar la caída bursátil en los últimos 20 minutos de negociación.
Como contraste a la tendencia bajista, las acciones de Starbucks subieron en el Nasdaq 1,48 dólares (+8,05%) hasta los 19,86 dólares, después de que el fundador y presidente de la cadena de cafeterías, Howard Schultz, volviera a asumir el puesto de consejero delegado.
La vuelta de Schultz se produce en un momento en que la compañía planea ralentizar su expansión en Estados Unidos, cerrar aquellas cafeterías que tienen problemas de ventas y enfrentarse a la competencia de McDonald's, que va a poner barras de cafetería en sus restaurantes.
El barril de petróleo de Texas subió hoy 1,24 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) para cerrar a 96,33 dólares.
A pesar del alza del crudo, las acciones de la petrolera ExxonMobil bajaron un 1,14 por ciento, las de ConocoPhillips cayeron un 2,5 por ciento y las de Chevron retrocedieron un 1,65 por ciento con respecto al cierre del lunes.
La Bolsa de Nueva York movió hoy alrededor de 1.349 millones de acciones y en el Nasdaq alrededor de 2.074 millones de títulos.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 3,77 por ciento frente al 3,83 por ciento del cierre del lunes. EFECOM
bj/vm/jrh