Bolsa, mercados y cotizaciones
La CNMV extiende la prohibición de las ventas a corto por un tiempo indefinido
- "Hasta que las condiciones de los mercados permitan su levantamiento"
- Los reguladores de Francia e Italia amplían el veto hasta el 11 de noviembre
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha extendido transitoriamente la prohibición cautelar de constituir o incrementar posiciones cortas sobre acciones españolas del sector financiero, que estaba vigente hasta el 30 de septiembre, por un tiempo indefinido, al menos "hasta que las condiciones de los mercados permitan su levantamiento". Esta restricción permanecerá vigente "por el mínimo tiempo necesario".
De acuerdo con el comunicado de la CNMV, el organismo supervisor ha evaluado el impacto de las medidas restrictivas sobre posiciones cortas en el citado sector.
A su jucio, "la situación actual de continuada inestabilidad en los mercados de valores europeos y, en particular, en los valores financieros no aconsejan aún levantar las restricciones temporales sobre las transacciones que constituyan o incrementen posiciones cortas netas sobre el sector financiero español".
La CNMV, junto con otros supervisores europeos (Francia, Bélgica, Italia y Grecia) y en coordinación con la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), decidió el pasado 11 de agosto prohibir cautelarmente estas operaciones de posiciones cortas, decisión que se prorrogó posteriormente hasta el 30 de septiembre.
En España, el veto afecta a los títulos de Banca Cívica, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Banco de Sabadell, Banco de Valencia, Banesto, Banco Pastor, Banco Popular, Banco Santander, Bankia, Bankinter, Caixabank, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Grupo Catalana de Occidente, Mapfre, Bolsas y Mercados Españoles (BME) y Renta 4 Servicios de Inversión.
La CNMV explica que esta decisión se volverá a analizar cuando "las condiciones de los mercados permitan su levantamiento". Además, aseguran que esta restricción permanecerá vigente "por el mínimo tiempo necesario".
En la práctica, esto supone que se mantiene cautelarmente la prohibición de realizar por cualquier persona física o jurídica operaciones sobre valores o instrumentos financieros que supongan la constitución o incremento de posiciones cortas netas sobre acciones españolas del sector financiero.
Francia e Italia, hasta el 11 de noviembre
La Autoridad del Mercado Financiero (AMF), el gendarme francés de la bolsa, ha anunciado hoy la prórroga de la prohibición de operaciones de venta a corto en la banca hasta el próximo 11 de noviembre, al considerar que no se reúnen las condiciones para levantarla.
Entretanto, afirma que "seguirá vigilando estrechamente los mercados y sus evoluciones, en coordinación con los reguladores europeos concernidos".
Por su parte, la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Italia (CONSOB) también ha prorrogado hasta el próximo 11 de noviembre del plazo de prohibición para la ejecución en la bolsa italiana de posiciones cortas sobre títulos financieros.