Bolsa, mercados y cotizaciones
El Tesoro coloca 3.225 millones en letras a 3 y 6 meses a un interés más alto
El Tesoro Público ha pasado una nueva prueba con el mercado hoy, aunque el resultado ha sido peor de lo que se esperaba. Ni siquiera la posibilidad de que Bruselas refuerce el fondo de rescate ha mermado la desconfianza de los inversores, que han exigido un mayor interés a la deuda española. En total, se han colocado 3.225 millones de euros en letras a tres y seis meses.
La cifra adjudicada se sitúa cerca del máximo previsto, que eran 3.500 millones de euros, pero es inferior a las cantidades adjudicadas en anteriores subastas, lo que muestra la creciente dificultad del país para obtener financiación de los mercados.
"Algo más complicada que la subasta previa, lo que resulta llamativo considerando el respiro de los mercados en los dos últimos días", señala Jose Luis Martínez, estratega de Citi en España.
A tres y seis meses
En concreto, la institución que dirige Soledad Núñez colocó 1.621 millones de euros en letras a seis meses, por debajo de los 2.135 millones vendidos en la anterior subasta del mismo tipo, celebrada el pasado mes de agosto. También es inferior a lo que se obtuvo el 26 de julio (2.135 millones) y el 21 de junio (2.356 millones de euros). La rentabilidad media ofrecida fue del 2,665%, por encima del 2,187% registrado el mes pasado.
Además, captó otros 1.604 millones en letras a tres meses, cantidad que supera los 805 millones de la emisión del pasado mes. En cuanto a dinero recaudado, la subasta de hoy es la mejor de los últimos meses: en julio fueron 750 millones y en junio, 632 millones de euros. El rendimiento medio al que se colocaron estos títulos fue del 1,692%, desde el 1,357% anterior.
La demanda se comportó peor que en anteriores ocasiones en el caso de las letras a tres meses. Así, el ratio de cobertura bajó a 2,47 veces desde las 7,62 de hace un mes. La caída es significativa no sólo con respecto al mes pasado, las otras dos subastas anteriores presentaron un ratio de cobertura mucho mayor. De acuerdo con los datos difundidos por el Banco de España, en julio fue de 6,87 veces y de 9,49 veces en junio.
En el caso de los títulos a seis meses, el interés de los inversores subió ligeramente con respecto a agosto y la demanda superó en 3,95 veces a la oferta, frente al ratio de 3,60 anterior.