Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Nueva York sigue al alza tras algunos datos económicos favorables



    Nueva York, 3 ene (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy una moderada tendencia al alza después de dos sesiones con fuertes caídas, animada por algunos datos favorables sobre empleo y la actividad industrial y pese a que el barril de crudo de Texas se negociaba en torno a los cien dólares.

    Hacia la media sesión, el Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subía 87,79 puntos (0,67%), hasta las 13.131,75 unidades; mientras que el mercado tecnológico Nasdaq ganaba 13,46 puntos (0,52%), hasta los 2.623,09 enteros.

    El selectivo S&P 500, que agrupa a los 500 principales valores que cotizan en Nueva York, avanzaba 8,84 puntos (0,61%), hasta las 1.456,00 unidades.

    En conjunto, el NYSE, donde se incluye a todos los valores de Wall Street, subía 55,08 puntos (0,57%), hasta las 9.702,58 unidades.

    La Bolsa de Nueva York inició hoy la jornada con algo más de optimismo después de difundirse algunos datos de empleo un poco más favorables de lo que se esperaba.

    El Departamento de Trabajo informó hoy de que la pasada semana se tramitaron 336.000 nuevas peticiones de subsidios por desempleo, 21.000 menos que en la semana anterior.

    La firma Automatic Data Processing informó también hoy de que el sector privado en EEUU añadió 40.000 empleos en diciembre respecto del mes anterior, aunque la cifra es inferior a la media de 116.000 empleos que se crearon mensualmente entre septiembre y noviembre.

    Los datos infundieron algo de optimismo en la víspera de que el Gobierno de EEUU difunda el viernes otros datos sobre el empleo en diciembre y que se espera reflejen que la economía añadió 70.000 puestos de trabajo, frente a los 94.000 que se crearon en noviembre.

    El mercado neoyorquino respondió también de manera positiva a la noticia del Departamento de Comercio de que el valor de los pedidos a las fábricas aumentó un 1,5 por ciento en noviembre, más del doble que en octubre, aunque el incremento se debió al incremento del precio del petróleo.

    Los inversores también estaban atentos al comportamiento del precio del petróleo en la Bolsa Mercantil de Nueva York, donde el barril de crudo de Texas de nuevo se llegó a negociar a cien dólares, después de conocerse que las reservas de crudo bajaron en 4 millones de barriles, más de lo que esperaban los analistas.

    El repunte en los precios del crudo y los combustibles favorecían una revalorización de las acciones de las empresas petroleras y los títulos de Exxon Mobil subían en la media sesión un 0,71 por ciento, hasta los 94,17 dólares y las de Chevron ganaban un 1,19 por ciento, para cambiar de manos a 94,57 dólares.

    Las acciones de la compañía Monsanto, que comercializa productos para la agricultura, subían un 7, 5 por ciento y se situaban en un precio de 119,80 dólares después de informar de que en su último trimestres logró un beneficio neto de 256 millones de dólares o 46 centavos por acción, comparado con los 90 millones o 16 centavos por título que había logrado un año antes.

    Las acciones del fabricante automovilístico Ford se depreciaban un 1,5 por ciento y se negociaban a 6,50 dólares por título después de dar a conocer que sus ventas bajaron un 9 por ciento en diciembre y un 12 por ciento en EEUU durante el último año.

    En el NYSE se movían hoy alrededor de 590 millones de acciones y en el y en el Nasdaq 935 millones de titulo.

    El precio de los bonos a diez años bajaba y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 3,95 por ciento, desde el 3,91 por ciento del miércoles.

    La Reserva Federal de EEUU inyectó hoy 10.500 millones de dólares al sistema bancario a través de su banco regional de Nueva York, encargado de efectuar este tipo de aportaciones de liquidez. EFECOM

    vm/mgl/jma