Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 pierde la comba de las bolsas europeas y abandona los 15.000 puntos
Ni siquiera el buen hacer de los mercados estadounidenses, que han encontrado en una mejora del mercado laboral una asidera para subir tras registrar ayer el peor inicio de año desde 1.983, ha conseguido que los ánimos en nuestro mercado mejoraran.
El Ibex 35 perdió un 0,97 por ciento a 14.856,6 puntos, y el índice general de la Bolsa de Madrid cedió un 1,04 por ciento a 1.607,94 puntos. Por su parte, el Eco10 perdió un 1,23%, hasta los 144,97 puntos.
En Europa, los principales indicadores cerraron de forma dispar, con Frankfurt y París secundando la tendencia negativa del indicador español, aunque con descensos más leves, del 0,51 por ciento y 0,08 por ciento, respectivamente. Londres, por su parte, sumó un 0,98 por ciento, mientras que Milán se anotó un ligero 0,07 por ciento. (Un repaso a los índices mundiales).
"El inversor, tanto nacional como extranjero, parece que es especialmente reacio a invertir en estos momentos en valores españoles y el dinero está huyendo del mercado doméstico", aseguró un operador.
Otro mal día para las inmobiliarias
En este escenario Colonial , inmersa en un proceso de reestructuración de su cúpula directiva y asfixiada por una abultada deuda de casi 9.000 millones de euros, cerró con un descenso del 13,3 por ciento a 1,63 euros. Pero no ha sido la única inmobiliaria que terminó la sesión con pérdidas: FCC (FCC.MC) cayó un 2,98 por ciento, mientras que ACS (ACS.MC) se dejó un 2,62 por ciento y Cintra un 1,17 por ciento.
Una suerte muy distinta corrió Sacyr Vallehermoso (SYV.MC), que en los últimos minutos de la subasta pasó de cambiarse por encima de los 24 euros a los 26,9 euros, un 9,3 por ciento más. Así, la inmobiliaria cerró la sesión con un alza del 6,87 por ciento. "Hemos visto sobre todo muchas operaciones intermediadas por el BBVA en el momento de la subasta donde se ha producido de repente un salto, antes del inicio de la misma desde los 24,61 hasta los 26,90 euros", explicó un operador.
Sacyr fue el valor más destacado de la sesión seguido de Acciona (ANA.MC), que repuntó un 0,96 por ciento e Iberdrola (IBE.MC), que subió un 0,89 por ciento.
La compañía textil Inditex (ITX.MC) también se vio presionada por las ventas y retrocedió un 2,32 por ciento a 41,19 euros tras la advertencia de DSG International sobre sus beneficios. Las recientemente estrenadas en el selectivo Grifols (GRF.MC) y Abengoa (ABG.MC) también sufrieron descensos en torno al 5 y 4 por ciento, respectivamente.
En positivo
A contracorriente cerró en cambio, Repsol YPF (REP.MC), que sigue aprovechándo de forma positiva la escalada del crudo: sus títulos subieron un 0,69 por ciento a 24,87 euros. A quien no parece favorecerle el alto precio del combustible es a Iberia que, igual que ayer, ha acabado retrocediendo a un 3,77 por ciento a 2,81 euros.
Entre los principales valores, los bancos también terminaron con pérdidas cercanas al 1 por ciento. BBVA (BBVA.MC) se depreció un 0,84 por ciento a 16,44 euros, mientras que Santander (SAN.MC) cayó un 0,96 por ciento a 14,45 euros entre especulaciones de que podría estar interesado en comprar la entidad británica Alliance & Leicester (A&L).
Telefónica (TEF.MC), uno de los valores de más peso del selectivo español, perdió un 2% en la sesión, retrocediendo hasta los 21,54 euros por título.