Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID cae en línea con Europa; Colonial y Abengoa caen, Repsol sube
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid caía a mediodía, en una sesión de volumen moderado, con nuevo desplome de las acciones de Colonial tras reanudarse la cotización del valor, suspendido ayer por la incertidumbre que rodea su futuro inmediato cuando los principales accionistas están abandonando su gestión al tiempo que admiten que se están produciendo reducciones de posiciones.
El mercado abrió a la baja, continuando el descenso de ayer, y siguiendo con las pérdidas de ayer con el petróleo en torno a los 100 dólares, mientras los inversores esperan los datos macro de EEUU que se publicarán esta tarde.
'En general el sentimiento es negativo en este comienzo de año... Hay toma de beneficios en valores líderes, con lo que hemos perdido el nivel psicológico de los 15.000... Los valores pequeños y medianos atraen algo de interés, señala un agente.
Colonial se dejaba 0,24 euros, un 12,77%, hasta 1,64, continuando la caída libre que emprendió a finales de diciembre en un contexto de condiciones crediticias más duras y fuerte desaceleración del mercado inmobiliario que ha puesto contra las cuerdas a la compañía.
Repsol YPF se desmarcaba de la tendencia negativo del mercado, con un incremento de 0,38 hasta 25,08 euros, impulsado por los precios del crudo, que tocaron ayer brevemente los 100 dólares y se mantenían hoy cerca de esa importante barrera.
Abengoa se dejaba hoy más de un 4%, hasta 21,80 euros en su segundo día como componente del índice del selectivo madrileño por toma de beneficios y también ante la perspectiva de que el repunte de los precios de cereales tenga un impacto sobre la visibilidad de los resultados de su división de bioetanol.
tfn.europemadrid@thomson.com
kd1/jdy/jlw/tg/rm
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.