Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Motor.- Cuatro comunidades autónomas concentraron dos tercios de las matriculaciones de coches en 2007
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valencia concentraron el 65% del volumen total de matriculaciones de turismos y todoterrenos en España durante el pasado ejercicio, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
Madrid fue la Comunidad que obtuvo una mayor cuota de mercado de matriculaciones entre enero y diciembre de 2007, con un 23,6%, al comercializar 381.855 unidades en este periodo, lo que se traduce en una progresión del 0,8% al compararlo con las cifras del ejercicio precedente.
Por su parte, Andalucía fue la segunda que obtuvo un mayor porcentaje de la cuota de mercado a nivel nacional, con un 15,4%. Así, en esta Comunidad Autónoma se vendieron 249.318 automóviles y todoterrenos en 2007, lo que representa una caída del 2% respecto a los datos del año anterior.
Asimismo, Cataluña concentró el 14,4% del total de ventas, al alcanzar un volumen de 233.294 matriculaciones durante el pasado año, lo que supone un descenso del 7,3%, mientras que la Comunidad Valenciana se hizo con el 11,6% de la cuota de mercado, con 187.308 unidades, un 3% menos.
Otras comunidades han experimentado crecimientos en sus entregas, entre las que destaca principalmente Aragón, que aumentó un 10,9% sus matriculaciones el año pasado, con 41.968 unidades y se hizo con una cuota de mercado del 2,6%.
También aumentaron sus ventas Baleares, con 50.260 unidades (+2,6%), con una cuota de mercado del 3,1%, La Rioja, con 7.767 unidades (+2,2%), Galicia, con 75.525 unidades (+2,1%), Navarra, con 16.886 unidades (+2,1%), Asturias, con 29.400 unidades (+1,5%), Castilla La Mancha, con 54.864 unidades (+1,6%), País Vasco, con 57.439 unidades (+0,6%) y Ceuta y Melilla, con 4.747 unidades (+1,4%).
Por otro lado, las Comunidades que redujeron sus entregas en 2007, además de Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana, fueron Canarias, que vendió 72.668 coches, un 1,3% menos, Cantabria, con 17.333 unidades (-0,6%), Castilla y León, con 64.735 unidades (-0,7%), Extremadura, con 24.656 unidades (-0,9%) y Murcia, con 44.812 unidades (-2,3%).