Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa de Wall Street cierra a la baja pero termina el año con ganancias



    Nueva York, 31 dic (EFECOM).- La Bolsa de Wall Street cerró hoy con sus principales indicadores en negativo, aunque eso no evitó que cierre todo el 2007 con ganancias, mientras los inversores siguen inquietos por el desfavorable comportamiento del sector de la vivienda en EE.UU., entre otros factores.

    Según datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajó 101,05 puntos (-0,76%) hasta las 13.264,82 unidades.

    El mercado tecnológico Nasdaq descendió 22,18 puntos (-0,83%), hasta situarse su índice en 2.652,28 puntos.

    El selectivo S&P 500, que agrupa a los 500 principales valores que cotizan en Nueva York, perdió 10,13 puntos (-0,69%) hasta las 1.468,36 unidades.

    En conjunto, el NYSE, donde se incluye a todos los valores de Wall Street, retrocedió 64,19 puntos (-0,65%) hasta las 9.739,70 unidades.

    La Bolsa de Wall Street mantuvo hoy clara tendencia a la baja en la última sesión del año, después de conocerse que las ventas de casas que ya tenían un dueño en EE.UU. subieron un 0,4 por ciento en noviembre y alcanzaron un ritmo anual de 5 millones de unidades, según datos de la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces.

    Esa cifra estuvo en línea con lo esperado y es similar a la de septiembre, pero refleja un descenso del 20 por ciento en un periodo de un año y están lejos de los más de siete millones de casas usadas que se vendían hace dos años.

    Los datos de hoy se unen a otros que divulgó el viernes el Departamento de Comercio y que reflejaron un descenso del 9 por ciento en las ventas de casas nuevas en noviembre, para situarse en el nivel más bajo en doce años.

    La desfavorable perspectiva que en conjunto sigue mostrando el sector de la vivienda en EE.UU. pesó un día más en el ánimo de los inversores en Wall Street.

    No obstante algunas compañías, y entre ellas Delta Petroleum, vieron cómo se revalorizaban sus acciones.

    En el caso de esta empresa fue de un 21 por ciento, después de conocerse que la firma de inversión Tracinda, del financiero Kirk Kerkorian, comprará un 35 por ciento de participación y pagará 19 dólares por acción, lo que representa una prima del 23 por ciento respecto del precio del viernes.

    Los títulos de Vonage Holdings subieron un 15 por ciento en el NYSE y se situaron en 2,30 dólares después de anunciar un acuerdo con la empresa Nortel para resolver una disputa legal sobre patentes.

    Las acciones de Merrill Lynch comenzaron la sesión a la baja pero a medida que avanzaba la sesión recuperaron terreno y se revalorizaron un 1,3 por ciento, a 53,68 dólares, entre noticias de que mantenía conversaciones con inversores de China y Oriente Medio para conseguir más capital.

    La Bolsa de Nueva York movió hoy alrededor de 1.147 millones de acciones y el Nasdaq en torno a 1.500 millones.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,02 por ciento.

    La Reserva Federal de EE.UU. inyectó hoy 17.500 millones de dólares al sistema bancario con dos operaciones realizadas a través de su banco regional de Nueva York, encargado de efectuar este tipo de aportaciones de liquidez. EFECOM

    vm/ao