Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.- La producción eléctrica aumentó un 2,9% en 2007, pese a la caída en un 8% de la generación nuclear



    El peso de la nuclear pierde dos puntos sobre el 'mix' de generación

    MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

    La producción de electricidad en España se situó en 2007 en 312.556 millones de kilovatios hora (kWh), un 2,9% más que en el ejercicio anterior gracias a un incremento del 14,4% en la generación renovables y a pesar del descenso en un 8,6% en la actividad nuclear, según la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa).

    Junto a esto, las inversiones del sector eléctrico en activos materiales ascendieron a 6.570 millones, un 15,9% más que en 2006, lo que, según indicó el presidente de Unesa, Pedro Rivero, obligó a las compañías a destinar más del 95% de la generación de caja obtenida en la actividad de distribución a esta partida.

    Durante el periodo, las principales eléctricas españolas incorporaron al parque de generación 3.302 megavatios (MW) de nueva potencia instalada y alcanzaron los 66.258 MW.

    El aumento de la producción y de la potencia instalada se produjo en un entorno de incremento de la demanda del 2,7%, hasta 267.668 millones de kWh, con lo que el consumo acumulado desde 1997 se ha elevado en un 65%.

    La actividad nuclear generó 54.982 kWh, por debajo del nivel de 2006 debido, a juicio de Unesa, a las paradas efectuadas en siete de los ocho grupo nucleares del país para la recarga de combustible.

    "La nuclear reduce un 9% su aportación" con respecto al año anterior, indicó Rivero, quien consideró que el sistema actual evoluciona hacia un modelo "más caro", pero "más limpio". "Vamos hacia un sistema más complejo y menos seguro en cuanto a la aportación instantánea a la demanda", añadió.

    La menor producción nuclear quedó compensada con un aumento del 5% en la actividad termoeléctrica, que produjo 158.239 kWh, cinco veces más que la hidroeléctrica, cuya generación equivalió a 25.330 kWh, un 4,4% más.

    'MIX' DE GENERACION.

    El año concluirá con un 'mix' de generación de creciente influencia de la actividad renovable y con una reducción de dos puntos en el peso de la nuclear, que equivale al 18% de la producción total.

    El gas natural concentra el 29% de la estructura productiva, por encima del carbón, que genera el 24% de la electricidad. La hidroeléctrica pesa un 10% en el 'mix', tres puntos más que los productos petrolíferos, pero dos puntos menos que las renovables no incluidas en los capítulos anteriores.

    El 48% del régimen especial correspondió a la cogeneración y tratamiento de residuos, frente al 37% de la eólica, al 6,5% de la hidroeléctrica y al 3,3% de la biomasa.

    El ejercicio 2007 se ha caracterizado por una hidraulicidad seca y por una consecuente caída en las reservas hidroeléctricas, que han pasado del 57,4% al 34,1%.