Bolsa, mercados y cotizaciones
Ocaso de un hedge fund: Goldman Sachs echará el cierre Global Alpha
La entidad financiera estadounidense ha decidido cerrar el que fuera su mayor fondo de inversión libre, el Global Alpha. El vehículo de inversión, protagonista del desplome que inició la crisis crediticia hace cuatro años, ha registrado importantes retiradas de dinero por parte de sus clientes.
Según explica la compañía en una carta enviada a clientes el pasado 14 de septiembre, el hedge fund dejará de cobrar comisiones desde finales de este mes y espera liquidar la mayor parte de los activos que todavía gestiona a mediados de octubre. El fondo, que manejaba activos por valor de 11.000 millones de dólares en 2007, contaba con menos de 1.700 millones de dólares a cierre de junio, de acuerdo con los datos facilitados a Bloomberg por fuentes cercanas.
Ayer, Reuters informaba de que el Global Alpha había perdido un 12% de su valor sólo en el mes de agosto y el diario The Wall Street Journal adelantaba la posibilidad de que el fondo fuera a ser clausurado, información que ha confirmado hoy un portavoz del banco, de Canaday.
Pérdidas milmillonarias
El Global Alpha era un salón de las altas finanzas y tenía entre sus clientes a algunos de los hombres más ricos del mundo. Sin embargo, con el estallido de la burbuja subprime comenzó a registrar pérdidas de miles de millones de dólares. Desde entonces, Goldman Sachs ha reducido progresivamente su tamaño, aunque finalmente no ha podido evitar su cierre.
"Nunca estamos contentos, cuando no satisfacemos las expectativas de los clientes. Estamos estudiando la lección de Alpha y estamos abiertos a los cambios. Lo que está claro es que Alpha será gestionada como un fondo más pequeño y esto nos permitirá reacciones más rápidas a los cambios del mercado", afirmaba el presidente y consejero delegado de la compañía, Lloyd Blankfein, en octubre de 2007.
Los gestores del hedge fund, Mark Carhart y Raymond Iwanowski, anunciaron su salida en marzo de 2009. Entonces, Katinka Domotorffy se hizo cargo de la unidad de estrategias cuantitaivas de inversión, cuya política de inversión (desde los préstamos a las adquisiciones y a las ventas) se realiza con modelos computerizados. Domotorffy, que lleva más de una década trabajando para Goldman Sachs, abandonará la firma a finales de año.