Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 sigue firme tras la acción de los bancos centrales
El BCE anunció el jueves por la tarde que, junto con otros bancos centrales, reintroducirá las operaciones de liquidez en dólares a tres meses en el cuarto trimestre.
"La medida se ajusta especialmente a las entidades financieras francesas que están siendo foco de atención en las últimas jornadas por los problemas para encontrar financiación (sobre todo en dólares)", dijo el broker Banesto en su nota matutina.
De hecho, tras el anuncio el banco francés BNP repuntó el jueves casi un 14 por ciento.
Para la sesión del viernes, el principal foco de atención es la reunión de Ministros de Economía y Finanzas de la UE en Polonia a la que asistirán también representantes del Tesoro de EE.UU. para discutir la situación de Grecia y nuevas medidas para hacer frente a las tensiones en los mercados.
"Más allá de las ayudas de los bancos centrales que sin duda suponen un alivio por alejar las posibilidades de un colapso financiero, creemos que es necesario el acuerdo político entre los miembros de la Eurozona para reducir significativamente la volatilidad de los mercados", dijo Banesto.
A las 0910 horas, el Ibex-35 ganaba un 0,99 por ciento a 8.420,70 puntos tras avanzar el jueves un 3,6 por ciento. El FTSEurofirst subía el viernes un 1,06 por ciento.
En Madrid, las constructoras eran los valores más buscados en las primeras operaciones. OHL ganaba un 4,2 por ciento y Sacyr, un 2,3 por ciento.
La banca, por su parte, se conformaba con avances más moderados. Santander y BBVA subían sendos 0,95 por ciento, mientras que el sector financiero europeo se apreciaba un 2,07 por ciento.
Telefónica, el valor de mayor peso en el selectivo español, se apuntaba un 0,64 por ciento.
En el sector energético, Iberdrola ascendía un 1,25 por ciento, mientras que Repsol sumaba un 0,33 por ciento.
La prima de riesgo del bono español frente al bund alemán se mantenía sin grandes cambios en la cota de los 345 puntos básicos, sin reaccionar a nuevas declaraciones esta mañana de la canciller alemana Angela Merkel contrarias a la introducción de los eurobonos..