Bolsa, mercados y cotizaciones
WALL STREET cerró claramente a la baja tras asesinato de Bhutto
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York cerró en neta baja este jueves, luego del asesinato de la ex primera ministra paquistaní Benazir Bhutto y de la publicación de indicadores económicos decepcionantes: el Dow Jones perdió 1,42%, y el Nasdaq 1,75%.
El índice ampliado S&P 500 bajó 21,39 unidades a 1.476,27 puntos (-1,43%).
'El asesinato de Benazir Bhutto es el origen de este movimiento a la baja, que llevó al mercado a interesarse por el petróleo', que podría dispararse ante la incertidumbre geopolítica, explicó Peter Cardillo, analista de Avalon Partners.
Bhutto murió este jueves víctima de un atentado suicida perpetrado en una reunión que celebraba en un suburbio de Islamabad.
El asesinato hace temer a los inversores una desestabilización en la región, que 'podría favorecer una disparada de los precios del petróleo, y en consecuencia de la inflación, que disuadiría a la Fed (Reserva Federal estadounidense) de continuar reduciendo sus tasas' de interés, subrayó Marc Pado (Cantor Fitzgerald).
Wall Street cuenta con una reducción de las tasas de interés para enfrentar el endurecimiento de las condiciones de otorgamiento del crédito y la desaceleración de la economía estadounidense.
El barril de crudo superó los 97 dólares durante la sesión en Nueva York.
Por otra parte, el frente macroeconómico mostró índices que no colmaron las expectativas: las órdenes de bienes durables aumentaron solamente 0,1% en noviembre, contra +2,2% previsto y las solicitudes semanales de beneficios por desempleo aumentaron a 349.000, contra 340.000 esperadas.
'Estas cifras confirman que la economía está desacelerándose', comentó Mace Blicksilver (MarbleHead Asset Management).
Por el contrario, el índice que mide la confianza de los consumidores, puso fin en diciembre a cuatro meses en baja, atenuando en parte las dudas sobre la solidez del consumo, primer motor de la economía, según Briefing.com.
El mercado obligatorio se benefició de la incertidumbre en el mercado bursátil. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 4,199%, contra 4,228% el miércoles y el de los títulos a 30 años a 4,614%, contra 4,632%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.