Bolsa, mercados y cotizaciones

El mundo expresa su estupor y temor por el asesinato de Bhutto



    LONDRES (Reuters) - Los líderes mundiales manifestaron su consternación por el asesinato el jueves de la líder de la oposición paquistaní Benazir Bhutto y expresaron sus temores por el destino del estado nuclear.

    El presidente francés, Nicolas Sarkozy, lo calificó de odioso.

    Bhutto fue asesinada en un atentado suicida tras finalizar un mitin de la campaña para las elecciones del 8 de enero. La identidad del agresor no estaba aún clara, pero grupos islamistas han sido acusados de intentar asesinarla con anterioridad.

    "La manera en la que se ha ido es un recuerdo de los peligros comunes que afronta nuestra región por los actos cobardes de terrorismo y de la necesidad de erradicar esta peligrosa amenaza".

    El aliado de EEUU ha estado luchando para contener la violencia islamista mientras Musharraf, cuya popularidad ha descendido bruscamente, sólo levantó el estado de emergencia el 15 de diciembre después de seis semanas.

    Bush urgió a los paquistaníes a honrar la memoria de Bhutto continuando con el proceso democrático y dijo que los que la habían matado debían ser llevados ante la justicia.

    El primer ministro británico, Gordon Brown, dijo que Bhuto había arriesgado todo para intentar llevar la democracia a su país, antigua ex colonia británica.

    El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que el asesinato era un "crimen atroz" y un "ataque a la estabilidad" en Pakistán.

    Una fuente del Vaticano dijo que el Papa Benedicto había sido informado, y añadió: "Es difícil ver ningún atisbo de esperanza, paz, reconciliación en este país".