Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei sube con fuerza por una menor inquietud por la zona del euro



    Tokio, 15 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy con fuerza y se recuperó del mínimo en 29 meses marcado la víspera, después de que las últimas conversaciones entre Grecia, Alemania y Francia aliviaran en cierta medida la preocupación por la crisis de deuda en la zona del euro.

    El selectivo NIKKEI (NIKKEI225.)ganó 150,29 puntos, el 1,76 por ciento, y quedó en 8.668,86 puntos, mientras que el indicador Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, ganó 10,07 puntos, el 1,35 por ciento, hasta 751,76 enteros.

    Casi todos los sectores del parqué tokiota terminaron al alza, capitaneados por el de hierro y acero, maquinaria de precisión y el transporte marítimo. Entre los pocos que perdieron estuvieron el de transporte aéreo y el alimentario.

    Los inversores reaccionaron con cierto alivio a la resolución mostrada por el primer ministro griego, George Papandreu, de hacer frente a la situación fiscal del país durante las conversaciones con los líderes de Alemania y Francia, Angela Merkel y Nicolas Sarkozy, respectivamente.

    El comunicado conjunto emitido posteriormente, que definía a Grecia como parte "integral" de la zona del euro, se tradujo en fuertes subidas en el mercado tokiota.

    La rebaja de la calificación de los bancos franceses Société Générale y Crédit Agricole no detuvo las subidas, aunque los analistas apuntan a que la cautela se mantendrá en los próximos días.

    "El mercado mantendrá la vista puesta en la reunión de ministros de Finanzas de la zona del euro en Polonia este fin de semana para ver si los miembros están realmente unidos en el rescate a Grecia", indicó Yumi Nishimura, analista de Daiwa Securities, a la agencia local Kyodo.

    Las negociaciones en la plaza tokiota perdieron fuelle en la segunda mitad de la sesión, a la espera también de que se difundan los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) y producción industrial en EEUU en agosto.

    Las ganancias en Nueva York y en los mercados europeos impulsaron a los valores exportadores pese a la persistente fortaleza del yen, que seguía hoy en la banda media de las 76 unidades frente al dólar y 105 frente al euro.

    El fabricante tecnológico Fanuc se apreció un 2,1 por ciento, mientras Olympus sumó un 2,3 por ciento. En el sector automovilístico, Honda Motor se apuntó un 4 por ciento entre informaciones sobre la posible fabricación de vehículos híbridos en China en dos o tres años.

    El fabricante de chips DRAM Elpida avanzó por su parte un 5 por ciento tras conocerse que evalúa la posibilidad de trasladar parte de su producción a Taiwán para aumentar su competitividad.

    En la primera sección ganaron terreno 1.316 valores, mientras que 248 cayeron y 104 terminaron sin variación.

    En la jornada de hoy cambiaron de manos 1.686,10 millones de acciones, por debajo de los 1.776,40 millones de la víspera.