Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra con subidas: el Dow Jones gana el 0,4%, hasta 11.105,85
Wall Street cerró hoy en terreno positivo tras una sesión sin un rumbo claro y finalmente el Dow Jones acabó con un ascenso del 0,4% mientras los inversores siguen muy de cerca la evolución de la crisis de deuda en la zona euro. Según datos al cierre de la sesión, ese indicador sumó 44,73 puntos para terminar en 11.105,85 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 subió el 0,91% y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó el 1,49%.
El parqué neoyorquino se decantó finalmente por el terreno positivo en sintonía con el cierre alcista de las bolsas europeas, que recibieron con alivio que el presidente francés, Nicolás Sarkozy, vaya a mantener mañana una conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel y con el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, para abordar la delicada situación de Grecia.
Con los ánimos más relajados en el otro lado del Atlántico, la gran mayoría de los componentes del Dow Jones terminaron en terreno positivo, liderados por el conglomerado industrial y financiero GE (2,66%), la tecnológica Intel (2,37%), el grupo industrial United Technologies (1,86%), la también tecnológica Cisco (1,62%).
Protagonistas del día
Esa última firma registró ese ascenso un día en el que mantuvo una reunión con analistas del sector en la que aseguraron que prevén que sus ingresos se incrementen entre el 5 y el 7% en los próximos tres años, lo que fue bien recibido en los mercados.
También subió esta jornada la tecnológica Microsoft (0,58%), que presentaba hoy las características de su próximo sistema operativo que supondrá la mayor transformación del entorno Windows desde la aparición de Windows 95 hace más de 16 años.
Materias primas y divisas
En el sector tecnológico también destacaron los avances de Oracle (3,63%), Dell (1,34%) y Apple (1,23%), al tiempo que el sector financiero subió en su conjunto el 0,96 % impulsado por ascensos como los de Morgan Stanley (3,26 %) que esta jornada anunció que ha contratado al execonomista de la Reserva Federal Vincent Reinhart como su nuevo economista jefe para Estados Unidos.
Por otra parte, la mayor cadena minorista estadounidense de venta de artículos electrónicos, Best Buy, cayó un contundente 6,45% un día en el que presentó unos resultados empresariales que no estuvieron a la altura de las expectativas de los inversores.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió el 2,29% y reconquistó la barrera de los 90 dólares por barril (90,21), el oro subió hasta 1.830,1 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba por 1,3682 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 1,99%.