Bolsa, mercados y cotizaciones

Crudo de Texas se encarece un 2 por ciento y se acerca a 96 dólares el barril



    Nueva York, 26 dic (EFECOM).- El barril de crudo de Texas se encareció hoy un 2 por ciento y cerró cerca de los 96 dólares en Nueva York, mientras los operadores esperan comprobar el jueves si mermaron de nuevo las reservas almacenadas en Estados Unidos.

    Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero se situaban en un precio de 95,97 dólares por barril (159 litros), después de sumar 1,84 dólares al valor del lunes.

    Los precios de los combustibles también mostraron una decidida tendencia al alza y eso favoreció el incremento en el precio del petróleo crudo.

    Los contratos de gasolina para entrega en enero finalizaron a 2,4526 dólares/galón (3,78 litros), después de añadir alrededor de siete centavos al precio anterior.

    Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes sumaron alrededor de cinco centavos y terminaron la sesión a 2,6412 dólares/galón.

    Los contratos de gas natural para enero aumentaron en dos centavos su precio y concluyeron la sesión a 7,04 dólares por mil pies cúbicos.

    Después de la pausa navideña, el precio del petróleo WTI mantuvo hoy la tendencia alcista que ya había mostrado en tres de las cuatro sesiones anteriores y que lo pone de nuevo en niveles que no lograba desde finales de noviembre.

    Ese tipo de petróleo se encareció hoy en más de dos dólares en algunos momentos de la jornada y llegó a tocar los 96,54 dólares hacia la media sesión, aunque luego amainó algo la demanda de contratos.

    Los operadores neoyorquinos reajustaron posiciones en la víspera de que el Departamento de Energía (DOE) de EE.UU. divulgue los datos más recientes de reservas de petróleo y combustibles almacenados en EE.UU. en la pasada semana, lo que puede definir la dirección de los precios en las últimas sesiones de este año.

    Los datos llegarán al mercado un día más tarde de lo habitual debido a la festividad de Navidad y se espera que reflejen un nuevo descenso en existencias de crudo, por sexta semana consecutiva.

    Los analistas prevén un descenso de algo más de un millón de barriles en existencias de petróleo, debido en parte a retrasos en el suministro a refinerías en Texas por inclemencias meteorológicas en el Canal de Houston, lo que dificultó el transito de buques.

    Las reservas de crudo mermaron en 7,6 millones de barriles en la última semana evaluada hasta ahora por el DOE, la que terminó el 14 de diciembre, lo que contribuyó ya en la pasada semana a que el precio del barril de crudo superase los 90 dólares en el NYMEX.

    El precio del petróleo de Texas cerró la sesión del 23 de noviembre a un máximo histórico de 98,18 dólares/barril y en las operaciones electrónicas previas a aquella jornada tocó una cifra récord de 99,29 dólares.

    El mercado neoyorquino está también atento a las operaciones del Ejército turco contra supuestas posiciones del Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak.

    El incremento de la tensión en la frontera entre Turquía e Irak y el efecto que eso pudiera tener en el flujo regular de suministros de crudo desde el norte iraquí ya influyó en los últimos meses en una escalada de los precios, por coincidir con una ajustada relación entre el nivel de oferta y de demanda a nivel global.

    Alrededor de medio millón de barriles diarios fluyen desde el norte de Irak hasta el puerto turco de Ceyhan, en el Mar Mediterráneo. EFECOM

    vm/jrh