Bolsa, mercados y cotizaciones
Autorizan fusión del Banco de Chile con el Citibank
Las negociaciones entre el banco chileno con el estadounidense se han desarrollado durante varios meses y, según los términos del acuerdo alcanzado, la fusión debiera materializarse el 2 de enero del 2008.
En el banco resultante de la fusión, el 89,50 por ciento de los títulos corresponderá a los accionistas del Banco de Chile y el resto a los del banco estadounidense, según un comunicado de la Superintendencia.
El organismo también aprobó que el Banco de Chile actúe como entidad absorbente y conserve su personalidad jurídica.
Mañana se celebrará una junta extraordinaria de los accionistas del Banco Chile, que se pronunciarán sobre la fusión con el banco estadounidense y sobre las exigencias que formuló el Banco Central, propietario de un paquete de acciones del Banco de Chile, proveniente de una deuda sindicada que mantiene la entidad.
El Banco de Chile es actualmente el segundo mayor del país, después del Banco Santander, con una participación de mercado cercana al 18 por ciento, medida por su volumen de créditos.
El Citibank, en tanto, posee una cuota de mercado del 2 por ciento. EFECOM
mw/ns/lgo