Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street abre al alza impulsada por inyección de capital en Merrill Lynch
Cincuenta minutos después de la apertura de la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones de Industriales subía 95,76 puntos (0,71%), hasta los 13.546,41 puntos.
El Nasdaq también ganaba 15,28 puntos (0,57%), hasta dejar el índice del mercado tecnológico en 2.707,27 puntos, mientras que el S&P 500, que agrupa a los 500 principales valores que cotizan en Nueva York, subía 9,82 puntos (0,66%), hasta las 1.494,28 unidades.
En conjunto, el NYSE, donde se incluye a todos los valores de Wall Street, ganaba 67,56 puntos (0,69%), hasta las 9.855,49 unidades.
Los inversores se mostraron hoy animados en una sesión que será corta, ya que el parqué neoyorquino cierra tres horas antes de lo habitual en vísperas de Navidad.
En el ánimo de los inversores influyó la noticia de que el banco de inversión Merrill Lynch ha recibido una inyección de capital de 6.200 millones de dólares del fondo de inversión Temasek del gobierno de Singapur y de Davis Selected Advisors.
De este modo, Merrill Lynch se convierte en la última de las firmas financieras de Wall Street en recibir capital de un fondo de inversión de un gobierno asiático, después de que China Investment Corporation invirtiera 5.000 millones de dólares en Morgan Stanley.
Por otro lado, Citigroup recibió el pasado 27 de noviembre una inyección de capital de 7.500 millones de dólares de la Autoridad de Inversiones del emirato de Abu Dhabi.
Las acciones de Merrill Lynch subían un 3,85%, las de Morgan Stanley ganaban un 0,85%, las de JP Morgan Chase se apreciaban un 1,52%, las de Lehman Brothers lo hacían un 1,47%, las de Citigroup avanzaban un 2,38%.
Los títulos de Alcoa subían 59 centavos (1,62%) hasta los 36,94 dólares, después de que el gigante del aluminio anunciara el pasado viernes que va a vender por 2.700 millones de dólares sus negocios de envasado y consumo al grupo neozelandés Rank.
También se cotizaban al alza las acciones de ArcelorMittal, el mayor productor de acero del mundo, tras anunciar la adquisición de la compañía austríaca Eisen Wagner y la uruguaya Cinter, su tercera adquisición este mes en Latinoamérica.
Los títulos de ArcelorMittal subían 84 centavos (1,15%) hasta los 74,08 dólares en los primeros compases de la negociación en la Bolsa de Nueva York.
El barril de petróleo de Texas bajaba ligeramente en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) y se negociaba por debajo de los 93 dólares.
A pesar de la caída del crudo, las acciones de la petrolera ExxonMobil subían un 0,56% hasta los 93,95 dólares, las de ConocoPhillips ganaban un 0,69% hasta los 87,31 dólares y las de Chevron se apreciaban un 0,72% hasta los 94,72 dólares.
La Bolsa de Nueva York movía 151 millones de acciones frente a los 235 millones de títulos del Nasdaq.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,19 por ciento frente al 4,16 por ciento del cierre del viernes.
Además, la Reserva Federal inyectó hoy 10.000 millones de dólares más al sistema monetario, a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de aportaciones de liquidez. EFECOM
bj/vm/jla