Bolsa, mercados y cotizaciones
El precio del crudo de Texas sube un 2,5 por ciento y supera los 93 dólares
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en febrero quedaron a un precio de 93,31 dólares por barril (159 litros), después de añadir 2,25 dólares al valor anterior.
Los combustibles registraron también un notable alza en sus precios y en particular la gasolina.
Los contratos de gasolina para entrega en enero elevaron su precio en unos cinco centavos y finalizaron a 2,3795 dólares/galón (3,78 litros), un nivel similar al del día anterior.
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes añadieron dos centavos al precio del jueves y finalizaron a 2,6091 dólares el galón (3,78 litros).
Los contratos de gas natural para enero terminaron la semana a 7,19 dólares por mil pies cúbicos, unos seis centavos más que el día anterior.
El precio del petróleo WTI terminó la semana en unos niveles que no alcanzaba desde el pasado día 12 y modificaba así la tendencia, en general bajista, que ha mostrado en las últimas semanas.
La fuerte subida de hoy coincidió con una jornada de notable optimismo en la Bolsa de Wall Street y la difusión de datos que indicaron que el gasto de los consumidores en EE.UU. subió en noviembre por encima de lo que se esperaba.
Los gastos personales aumentaron un 1,1 por ciento en el mes pasado, comparado con un alza del 0,7 por ciento que preveían los economistas y del 0,2 por ciento que se registró en el mes anterior, según datos del Departamento de Comercio.
Los ingresos personales en el mismo periodo aumentaron un 0,4 por ciento, comparado con un alza del 0,2 por ciento en octubre.
Los datos infundieron cierto optimismo a los inversores de Wall Street y también en los mercados petroleros, después de que las perspectivas de crecimiento de la economía de EE.UU. aparezcan más sombrías en los últimos meses, debido a la crisis crediticia y en el sector de la vivienda, entre otros factores.
Algunos analistas mencionaron también que en estos días previos a las festividades navideñas desciende el volumen de contratación en el parqué del NYMEX, lo que suele influir a veces en oscilaciones más acusadas de los precios.
El fuerte encarecimiento del petróleo y de los combustibles ocurre al final de una semana en la que predominó un ambiente de volatilidad y el precio del crudo lograba a duras penas mantenerse en torno a 91 dólares.
Así ocurría incluso después de anunciarse, el miércoles, un espectacular descenso en reservas de crudo almacenadas en EE.UU., que algunos operadores atribuyeron en parte a inclemencias meteorológicas que habían retrasado algunas entregas de crudo a las refinerías en la semana pasada.
Las existencias de crudo bajaron en 7,6 millones de barriles y el total es un 8,7 por ciento inferior al del pasado año.
Las reservas de destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, mermaron en 2,1 millones de barriles y el total es casi un 9 por ciento inferior al del pasado año.
Las existencias de gasolina, por el contrario, aumentaron en 3 millones de barriles, pero el total es un uno por ciento inferior al de 2006 en la misma época. EFECOM
vm/jrh