Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española abre con una leve subida a la espera del BCE
No obstante, el avance se veía limitado por las tomas de beneficios tras la ganancias de la sesión anterior y las numerosas dudas sobre la capacidad de los líderes de la eurozona de atajar con la suficiente rapidez la crisis de la eurozona.
En este sentido, los inversores prestarán atención a los comentarios del BCE sobre el cumplimiento de los compromisos de disciplina fiscal de Italia, una de las claves para que la institución monetaria europea siga apoyando al país, y a España, con compras de deuda en el mercado secundario.
"Este será uno de los aspectos que vigilaremos hoy en la comparecencia de Trichet (Jean-Claude, gobernador del BCE) tras la reunión del BCE", dijo Renta 4, que espera un mantenimiento de los tipos de interés en el 1,5 por ciento.
"El actual entorno de desaceleración económica justificaría una moderación del discurso anti-inflacionista, con tipos de interés estables hasta 2013 e incluso con la posibilidad de recortes en caso de que se intensificase la ralentización de economías 'core' como Alemania o Francia", añadió el broker.
Los expertos tampoco esperan modificaciones en el precio del dinero del Banco de Inglaterra, actualmente en el 0,5 por ciento.
A las 09:19 horas, el Ibex-35 subía un 0,8 por ciento hasta 8.220,3 puntos, tras una subida de casi el 3 por ciento en la víspera impulsada por la aprobación del Tribunal Constitucional alemán a la participación de Alemania en el rescate de Grecia y de otros países europeos.
El referencial europeo FTSEurofirst 300, que acumula un castigo menor que el índice español en los últimos meses, restaba un 0,06 por ciento.
Los dos grandes bancos españoles, BBVA y Santander, subían más de un 1 por ciento, mientras el mayor valor del selectivo, Telefónica, ganaba un 0,44 por ciento.
Entre otros valores de alta ponderación, Repsol ganaba un 0,78 por ciento, Iberdrola un 0,33 por ciento, e Inditex un 0,93 por ciento.
Tras el cierre del mercado se conocerá la decisión del comité técnico del Ibex-35 sobre el valor que sustituirá a Iberdrola Renovables (absorbida por su matriz) en el índice, con Bankia como favorita.
El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se mantenía estable en los 314 puntos básicos.