Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street abre al alza, pese a pérdidas de Bear Stearns en cuarto trimestre
Cuarenta minutos después de la apertura, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Wall Street, subía 13,09 puntos (+0,10%), hasta los 13.220,36 puntos.
El Nasdaq también ganaba 15,13 puntos (+0,58%), hasta dejar el índice del mercado tecnológico en 2.616,14 puntos, mientras que el S&P 500, que agrupa a los 500 principales valores que cotizan en Nueva York, subía 2,4 puntos (+0,17%), hasta los 1,455,4 puntos.
Las acciones del fabricante de programas informáticos para la empresa Oracle, que cotiza en el Nasdaq, subían un 7,51% hasta los 22,32 dólares, tras anunciar el miércoles que su beneficio neto aumentó un 31% en los seis primeros meses del ejercicio fiscal y un 35% en el último trimestre.
En conjunto, el NYSE, donde se incluye a todos los valores de Wall Street, ganaba 10,53 puntos (+0,11%), hasta las 9.596,6 unidades.
Los inversores se mostraban hoy animados a pesar de los resultados trimestrales de Bear Stearns, que registró en el cuarto trimestre las primeras pérdidas en la historia de la compañía.
Esa entidad anunció hoy pérdidas netas en el cuarto trimestre de 854 millones de dólares y una amortización de 1.900 millones de dólares por depreciación de activos relacionados con las hipotecas de alto riesgo o "subprime".
El banco de inversión también anunció que sus ejecutivos se quedarán este año sin bonos, tras los malos resultados y la quiebra este verano de dos de sus fondos de inversión de alto riesgo o "hedge funds".
Las acciones de Bear Stearns, sin embargo, subían un 2,16% hasta los 92,56 dólares, las de Goldman Sachs ganaban un 0,90% hasta los 205,99 dólares, las de JP Morgan Chase se apreciaban un 0,95% hasta los 44,4 dólares y las de Lehman Brothers lo hacían un 0,37% hasta los 62,12 dólares.
Como contraste a la tendencia alcista de estos bancos de inversión, los títulos de Merrill Lynch bajaban un 1,33% hasta los 54 dólares.
En el ánimo de los inversores influyó el dato difundido por el Gobierno, que informó de que la economía de Estados Unidos creció un 4,9 por ciento en el tercer trimestre, el mejor porcentaje en cuatro años.
Las previsiones apuntan que EEUU crecerá a un ritmo del 1,5 por ciento o menos durante los tres últimos meses de este año.
Pese a esos datos positivos, los expertos prevén que la primera economía mundial sufra una brusca desaceleración durante el actual trimestre y en el arranque de 2008, un periodo en el que, según los analistas, existe peligro de recesión.
Para evitar que la economía entre en recesión, la Reserva Federal ha recortado los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual en tres ocasiones este año, hasta dejarlos en el 4,25%.
El barril de petróleo de Texas subía ligeramente en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) y se cotizaba por encima de los 91 dólares.
La ligera alza del crudo se vio reflejada en la marcha de las acciones de las petroleras, de modo que las de ExxonMobil subían un 0,19% hasta los 91,6 dólares, las de ConocoPhillips ganaban un 0,15% hasta los 84,32 dólares y las de Chevron se apreciaban un 0,44% hasta los 91,3 dólares.
La Bolsa de Nueva York movía 88 millones de acciones frente a los 178 millones de títulos del Nasdaq.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,04%, frente al 4,03% del cierre del miércoles.
Además, la Reserva Federal inyectó hoy, en tres operaciones, 20.000 millones de dólares al sistema monetario, por medio de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de aportaciones de liquidez. EFECOM
bj/vm/lgo