Bolsa, mercados y cotizaciones
BAJO LUPA- Sogecable y Prisa despuntan tras anuncio de oferta
MADRID (Thomson Financial) - Las acciones de Promotora de Informaciones SA subían tras retomar la negociación a las 13.00 horas después de anunciar que formulará una opa por el 53% que aún no posee en su filial audiovisual Sogecable SA a un precio de 27,98 euros por acción, frente a los 26,50 euros en que cerró ayer, según agentes.
La cotización de ambas compañías se suspendió esta mañana antes del anuncio.
El mercado está recibiendo positivamente la operación porque parece que va a ser el primer paso para que Prisa venda Digital+, que conoce menos, y se concentraría en Cuatro de Sogecable, apunta una agente de un conocido banco de inversión portugués.
Esta mañana Prisa dijo que quiere que Sogecable sea el eje de sus negocios audiovisuales y su 'firme intención' es que siga cotizando en bolsa, aunque si el nivel de aceptaciones fuese muy elevado 'promovería las medidas necesarias para su mantenimiento en bolsa o, en último término, la exclusión bursátil'.
Por su parte un banco de inversión europeo señala que en el caso de que no vender Digital+ el nivel de endeudamiento del grupo sería difícil de sostener, lo que podría obligarle a realizar una gran ampliación de capital.
Sin embargo en el caso de que vendiera el negocio de televisión de pago, lo que en su opinión tiene sentido estratégico, su endeudamiento bajaría respecto de su nivel actual, explica.
Además dice que el principal obstáculo es el alto precio implícito de Digital+, ya que cifra en 1.125 euros el valor por abonado.
Además de Prisa, otros accionistas de referencia de Sogecable son Telefónica SA con un 17,2% y Vivendi SA con el 4,77%.
Prisa explicará hoy la operación a los analistas a las 17.30 y a la prensa a las 18.30.
tfn.europemadrid@thomson.com
ped/rt/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.