Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- El Rey recibe el premio Mutua Madrileña 2007 y destaca el "intenso compromiso social" de la aseguradora



    MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

    El Rey Don Juan Carlos recibió hoy el premio 'Mutua Madrileña 2007' de manos del presidente de la entidad, José María Rodríguez Pomatta, en un acto en el que el monarca destacó el "intenso compromiso social" de la aseguradora.

    Don Juan Carlos atribuyó los méritos que le han hecho valedor del galardón, que reconoce su trayectoria y compromiso con la sociedad, "al pueblo español" que, a su juicio, es el "verdadero protagonista de la extraordinaria transformación política, económica y social vivida por España en las últimas tres décadas".

    Tras subrayar el "pleno compromiso de la Corona con los valores de solidaridad, cooperación y concordia" que promueve este premio, el Rey anunció la cesión de la totalidad de la dotación del galardón al Museo Nacional del Prado.

    Por su parte, Pomatta señaló que el Rey "ha sabido responder a los desafíos del presente con la constante inspiración en las generaciones del futuro" y subrayó su "solidaridad, generosidad y dedicación".

    El presidente de Mutua Madrileña indicó que el Rey Don Juan Carlos es "un modelo de comportamiento" para el país y dijo que "ha representado con su sensibilidad e intuición la pluralidad, la realidad y la esencia de un país diverso".

    Pomatta afirmó que el Rey es un "indiscutible embajador del cambio y destacó su "capacidad para el diálogo y el consenso" que le ha permitido "intervenir benéficamente en conflictos internacionales".

    Por otro lado, el presidente de la aseguradora recordó que este premio, que nace este año, tiene como objetivo reconocer públicamente el valor de personas o entidades que contribuyen "de forma altruista" a mejorar la sociedad.

    COMPROMISO CON LA SOCIEDAD.

    El presidente de Mutua Madrileña reafirmó el compromiso de la compañía con la sociedad y repasó las iniciativas que ha desarrollado la aseguradora en los últimos años, como la creación en 2003 de la Fundación de Investigación Médica, con la "inmediata" construcción en Madrid de una ciudad dedicada a la atención sanitaria y la docencia en este ámbito, y el plan de conciliación para los trabajadores de la compañía.

    "Hoy ya no basta que las empresas procuren los mayores beneficios a los accionistas", señaló Pomatta, que subrayó que hoy se exige una "integración voluntaria y profunda de la empresa en la sociedad a la que pertenece".

    En este sentido, indicó que Mutua se siente "moral e indisolublemente unida con la sociedad" por lo que sus resultados "deben de ir dirigidos al beneficio de los intereses generales" y sus mutualistas.