Bolsa, mercados y cotizaciones
Uno de cada cuatro españoles que ahorraba jubilación dejó de hacerlo en 2007
Según ese estudio, un 30 por ciento de los españoles en activo ha ahorrado parte de su sueldo del 2007 para la jubilación, una cifra inferior al 39 por ciento registrado por esa misma encuesta del 2006.
La subida de este año del Euribor -referente hipotecario más importante en España- ha causando un encarecimiento de las mensualidades de las hipotecas que podría afectar al ahorro, según los analistas consultados.
El informe de la aseguradora señala que los trabajadores en España se preparan "poco y tarde" para su jubilación, ya que esperan a los 48 años para empezar a actuar, aunque no es hasta los 54 años cuando el número de personas que ahorra supera a quienes no lo hacen.
Eso explica que el 70 por ciento de los españoles en activo no haya empezado a preparar su jubilación, según la encuesta.
El estudio también desvela que prácticamente ocho de cada diez trabajadores y jubilados optan por rentabilidades mínimas en los productos de ahorro que contratan, sin riesgos financieros, frente a otras opciones que aportan más beneficios pero tienen más posibilidades de perder dinero.
El 51 por ciento de las personas entrevistadas cree que los ingresos que obtengan tras dejar de trabajar serán "insuficientes" o "completamente insuficientes", mientras que sólo un 3 por ciento considera que serán "completamente suficientes".
Según el estudio internacional de jubilación de la compañía de seguros, los jubilados ingresan de media 37 euros menos mensuales de los que necesitarían para pagar sus gastos domésticos, puesto que hacen falta 1.155 euros mensuales y ganan 1.118 euros.
Esta circunstancia no ha permitido ahorrar mucho dinero a los jubilados en el 2007, puesto que han reducido esa partida a 115 euros, frente a los 303 euros que se guardaban cada mes en el 2004.
Los trabajadores encuestados ahorraron de medio este año 196 euros mensuales, doce menos que en el 2004.
Sólo el 21 por ciento de la población activa sabe cuánto ganará cuando se jubile, aunque esa cifra aumenta al 34 por ciento -una de las menores de Europa, no obstante- para los trabajadores con más de 55 años.
En cuanto al nivel de vida, sólo el 16 por ciento de los trabajadores cree que su vida mejorará tras la jubilación, frente a un 33 por ciento que opina que empeorará y a un 51 por ciento cuya expectativa es mantener el nivel.
Casi ocho de cada diez trabajadores españoles cree que el sistema de la Seguridad Social está en crisis -un 55 por ciento en el caso de los jubilados- y más de la mitad de ambos grupos está convencido de que habrá una reforma que aumentará el número de años laborales y reducirá las prestaciones. EFECOM
ocr/ala/pam