Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Finanzas.- La banca española es la segunda más eficiente de Europa, por detrás de Islandia
Banco Popular es la entidad más eficiente de todo el contienente europeo
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La banca española es el segundo sistema financiero más eficiente de Europa, sólo por detrás de Islandia, que se ha convertido en el "líder absoluto" del continente, según indica el último informe sobre la eficiencia en el sector bancario en Europa elaborado por Arthur D. Little.
España y Reino Unido suman un ratio de eficiencia --que mide el porcentaje de ingresos que consumen los gastos-- del 50,5%, mientras que Islandia se desmarca significativamente, con un 41,5%. Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca quedan clasificados por encima de la media europea en términos de eficiencia de costes, mientras que Italia, Bélgica, Portugal, Austria, Suiza, Francia, Holanda y Alemania no la alcanzan.
El puesto de banco más eficiente de Europa, en cambio, ha recaído en el español Banco Popular, que cerró el tercer trimestre de 2007 con un ratio de eficiencia del 30,48%. En la clasificación de los diez mejores y además del banco que preside Angel Ron, aparecen BBVA y Caja Madrid, que se colocan como séptima y décima mejor entidad, respectivamente. Santander se ha situado en el puesto número veinte y Banco Sabadell en el veintidós.
El informe asegura que la banca española se ha convertido en un "modelo de referencia para el resto del continente" y que su éxito se debe principalmente a grandes inversiones en servicios informáticos, salarios basados en la consecución de objetivos, gran nivel de preparación de la plantilla y cultura corporativa, además de la etapa expansiva protagonizada por la economía española.
El líder de servicios financieros de la firma, Gerrit Seidel, aseguró que los bancos franceses, suizos y alemanes van a tener "complicado" adaptarse a los cambios que se están produciendo en el mercado, especialmente si la consolidación sectorial y la penetración de Internet continúan aumentando como en otros mercados europeos. "Estos países requerirán un cambio substancial en sus modelos operativos para no quedar descolgados del resto de sus competidores europeos", dijo.
IMPORTANCIA DE LA PENETRACION DE INTERNET.
El estudio recalca el peso de los factores externos a la compañía en su eficiencia, como la relevancia de la alta tasa de penetración de Internet en las regiones nórdicas, que ha favorecido a la banca de la zona o el grado de consolidación del mercado.
Asimismo, la densidad de oficinas también varía entre mercados, siendo en general más eficientes los mercados con un ratio mayor de habitantes por oficina. La existencia de muchas oficinas pequeñas dificulta el alcanzar economías de escala de forma eficiente y genera un aumento del ratio de eficiencia.