Bolsa, mercados y cotizaciones
El Brent baja 1,17 dólares, hasta los 90,12 dólares
El petróleo del mar del Norte volvió a experimentar un nuevo retroceso que lo sitúa ligeramente por encima de la barrera de los 90 dólares por barril, después de llegar a venderse por 92,89 dólares durante la sesión.
Según algunos analistas, esta bajada, que se aceleró en la última hora de cotización, se produjo como consecuencia de la retirada de las tropas turcas del Kurdistán iraquí, después de que éstas penetraran este martes supuestamente en busca de milicianos del PKK.
Una fuente cercana al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) aseguró a Efe que sus milicianos se enfrentaron hoy con unos mil soldados turcos, lo que inquietó a los mercados ante la posibilidad del estallido de un nuevo conflicto armado en una región ya complicada y en un país rico en petróleo.
Esto se produjo además en plena resaca de las declaraciones del ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Alan Greenspan, quien advirtió este lunes de un aumento de la inflación y una ralentización del crecimiento de la economía estadounidense, afirmación que hizo que el precio del petróleo retrocediera ayer.
En consonancia con la caída del Brent, el barril del crudo de la OPEP se depreció este lunes, al bajar un 0,8 por ciento y cerrar a 87,28 dólares. EFECOM
mcs/ep/lgo