Bolsa, mercados y cotizaciones

Interpretan la carta de Castro como un indicio de retirada



    LA HABANA (Reuters) - El comentario del convaleciente líder cubano Fidel Castro de que no se aferrará eternamente al poder fue interpretado el martes por muchos en Cuba como el primer indicio de su futura retirada, tras casi medio siglo al frente del país.

    "Parece que está preparando la despedida", dijo un estudiante de informática en La Habana.

    "Mi deber elemental no es aferrarme a cargos ni mucho menos obstruir el paso a personas más jóvenes, sino aportar experiencias e ideas cuyo modesto valor proviene de la época excepcional que me tocó vivir", dijo en una carta leída el lunes en la televisión estatal.

    "La carta tiene mucha sinceridad, mucha valentía", dijo Raúl González, un empleado de la radio estatal ya jubilado.

    Aún enfermo, Castro fue nominado a comienzos de este mes al Parlamento, manteniendo así abierta la puerta para una eventual reelección.

    En el texto, Castro menciona al arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, que acaba de cumplir 100 años y continúa trabajando.

    "Fidel ya debería retirarse porque son muchos años y está enfermo. Es hora de que los jóvenes tengan una participación real en el Gobierno y en el país", dijo Aldo Fernández.

    "Pero su peso es tan grande que, indudablemente, gobierne el que gobierne, las grandes decisiones le van a ser consultadas", indicó.

    Algunos creen que Raúl, un hombre con imagen de pragmático, podría abrir la economía y solucionar los problemas económicos del país.