Bolsa, mercados y cotizaciones
Una campaña en el Metro pide que se respeten los asientos reservados
La campaña consiste en la instalación de pegatinas en lugares más visibles, de forma que llamen más la atención de los viajeros, pidiendo así su colaboración para que respeten los espacios dirigidos principalmente a personas con movilidad reducida como pueden ser personas mayores, mujeres embarazadas, personas con carritos, con sillas de ruedas o algún tipo de minusvalía.
Las pegatinas que se comienzan a instalar hoy en los ascensores irán colocadas en el interior de las dos puertas y llevarán un texto muy breve, tanto en español como en inglés: "colabora con nosotros" y "uso preferente", acompañado de un dibujo que identifica a las personas que tienen preferencia para utilizarlo.
Son más de 500 los ascensores en los que se van a colocar este tipo de pegatinas, además de carteles en las diferentes estaciones informando de la iniciativa.
La campaña también pretende que se respete el uso de los asientos destinados a gente que los necesita para poder llegar hasta los andenes.
Por ello, se aumenta también el tamaño de la pegatina y se cambia su ubicación a otro lugar más visible para evitar que quede oculta cuando alguien se siente.
También se hará otra pegatina de diferente formato que se colocará en la parte superior de los trenes, en el lugar donde ahora se encuentran algunos dibujos de líneas.
En éstas se podrán leer varias recomendaciones: "Respeta los asientos reservados", "Ayúdanos a hacer de Metro de Madrid un medio de transporte más cívico y mejor para todos", y "Cuando veas esta señal (el pictograma) respeta los asientos reservados cediéndolos a quienes más los necesitan".
Las pegatinas que indicarán "Asiento Reservado" se instalarán en todos los coches de todos los trenes, que suman aproximadamente 2.000.
La renovación e instalación de las pegatinas durará aproximadamente dos meses.