Bolsa, mercados y cotizaciones
RSC.- Fundación Telefónica y Fundación Ayuda contra la Drogadicción desarrollarán proyectos educativos en Latinoamérica
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Las fundaciones de Telefónica y Ayuda contra la Drogadicción (FAD) firmaron hoy un convenio de colaboración para desarrollar proyectos educativos dirigidos a los niños en situación de marginalidad de Latinoamérica, a través de sus programas 'Educared' y 'Proniño'. Ecuador, Colombia Perú y Nicaragua serán los primeros países en poner en marcha esta iniciativa.
El convenio se firmó bajo la presidencia de Su Majestad la Reina Doña Sofía, por el Presidente de la FAD, José Angel Sánchez Asiaín, y el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Telefónica, Javier Nadal, según informaron las entidades en un comunicado.
El objetivo del acuerdo es ampliar las zonas de actuación y el periodo de ejecución de diferentes proyectos que la FAD ya está desarrollando en Ecuador, Colombia, Perú y Nicaragua.
Al mismo tiempo, a dichos proyectos, centrados en el desarrollo educativo, se añadirá un componente de prevención del trabajo infantil, ámbito de interés de Fundación Telefónica que, a través del programa 'Proniño', cuenta en estos momentos con más de 50.000 niños y niñas procedentes del trabajo infantil que han sido escolarizados en trece países de Latinoamérica.
Por otra parte, además del trabajo directo con la población urbana marginada, se atenderá el fortalecimiento del tejido educativo de dichos países mediante actuaciones de apoyo a docentes y mejora de la calidad educativa a través de EducaRed.
El programa EducaRed, que impulsa el uso de Internet y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la educación, está desarrollado por Fundación Telefónica, Telefónica y las principales organizaciones de la comunidad educativa española y latinoamericana entre la que se encuentran asociaciones profesionales, confederaciones de padres y sindicatos. EducaRed es un programa abierto que aspira a aunar a toda la comunidad educativa (profesores, alumnos, padres y centros).
El trabajo desarrollado por la FAD en Latinoamérica tiene como objetivo cubrir las necesidades educativas y sociales de los colectivos 'diana', la prevención y reparación de la violencia de género, prevención del consumo de drogas, escuelas de padres, talleres de orientación laboral, fortalecimiento comunitario de las instituciones locales, entre otros.