Bolsa, mercados y cotizaciones
El precio del crudo de Texas baja por tercera sesión consecutiva
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos para enero de Petróleo Intermedio de Texas restaron 64 centavos o un 0,7 por ciento a su precio anterior y finalizaron a 90,63 dólares por barril (159 litros).
Los contratos de gasóleo de calefacción para enero terminaron a 2,5979 dólares por galón (3,78 litros), después de reducir en alrededor de un centavo su precio anterior.
Los contratos de gasolina para ese mismo mes finalizaron a 2,3354 dólares/galón, también un centavo menos que el viernes.
Los contratos de gas natural para enero se situaron en un precio de 7,03 dólares, un centavo más que en la sesión anterior.
El precio del petróleo WTI extendió hoy la tendencia bajista que ya había mostrado en las dos sesiones anteriores, entre una mayor preocupación por los efectos que la crisis crediticia, el repunte de los precios y el declive en el sector de la vivienda pueden tener para la actividad económica en Estados Unidos.
Esa ralentización de la económica podría reducir la demanda de crudo y de combustibles en este y en otros países desarrollados, lo que tiende a presionar a la baja a los precios.
Una perspectiva más sombría sobre la economía también se ha percibido en las últimas jornadas en la Bolsa neoyorquina, aunque eso ha beneficiado en cierta manera a la divisa estadounidense en su cambio con el euro y otras monedas, al disminuir las expectativas de de recortes significativos en los tipos de interés.
La recuperación del dólar ha calmado a la vez el fuerte ánimo inversor en materias primas que, como el petróleo, se negocian en dólares, al contrario de lo que ocurrió en noviembre, cuando el precio del barril de crudo de Texas quedo en varias ocasiones muy cerca de los cien dólares.
El descenso en los precios del crudo y de los combustibles ocurre incluso a pesar del temporal de lluvia, hielo y nieve que ha afectado en los últimos días al noreste de EEUU y a otros estados del centro del país, lo que en otras ocasiones había impulsado al alza a los precios de los combustibles de calefacción. EFECOM
vm/jla