Bolsa, mercados y cotizaciones

Gota a gota



    Raimundo Díaz

    Madrid, 17 dic (EFECOM).- La bolsa española perdió hoy el 1,65 por ciento y bajó hasta el nivel de 15.300 puntos, perjudicada por la caída de las plazas internacionales por el empeoramiento de las previsiones de crecimiento en EEUU y Alemania.

    Se aventuran graves hemorragias para las grandes economías del mundo y para alimentar el charco de sangre futuro las bolsas se cortan las venas.

    Sale el oro rojo gota a gota de los mercados mientras escuchan las voces apocalípticas de los maestros, que pintan una situación complicada y preocupante.

    Dice el ex presidente de la Reserva Federal -banco central estadounidense- Alan Greenspan que aumentan los riesgos de recesión en EEUU y que, con la crisis crediticia a cuestas, la economía estadounidense también se encamina hacia la "estanflación" (estancamiento con inflación).

    Otro de los venerables ancianos, el Bundesbank -banco central alemán-, anunció el recorte de las previsiones de crecimiento para la economía germana en 2008 -del 2,5 al 1,6 por ciento-, también con precios crecientes, que se situarán en el 2,3 por ciento si el petróleo y los alimentos no ahogan.

    También se aplicaron otros anticoagulantes al mercado, como el descenso de la actividad industrial en el estado estadounidense de Nueva York o un informe desfavorable de Citigroup sobre varias entidades financieras.

    Ni la depreciación del euro -de 1,446 a 1,436 dólares-, a lo que ayudaron el Bundesbank y la caída del 5,5 por ciento del déficit comercial estadounidense, ni la caída del petróleo, de 92,5 a 90,5 dólares, detuvieron la sangría.

    Sin que por el momento tampoco se pueda aplicar torniquete alguno a las bolsas -la española ha perdido el 4 por ciento en las dos últimas sesiones-, el índice de referencia del mercado nacional, el Ibex-35, bajó 257,20 puntos, el 1,65 por ciento, hasta 15.318,50 puntos.

    En Europa, con el euro en 1,437 dólares, Londres perdió el 1,86 por ciento; París y Milán, el 1,61 por ciento, y Fráncfort, el 1,55 por ciento.

    De los grandes valores, Banco Santander cedió el 2,04 por ciento; BBVA, el 1,98 por ciento; Repsol, el 1,47 por ciento; Telefónica, el 1,33 por ciento e Iberdrola, el 0,75 por ciento.

    Inmobiliaria Colonial encabezó las pérdidas del Ibex-35 con una bajada del 6,15 por ciento, donde sólo subió una compañía, Mapfre, el 0,33 por ciento. EFECOM

    jg/jma