Bolsa, mercados y cotizaciones

Hewlett Packard se desploma ante recorte de previsiones y Autonomy se dispara por compra



    El grupo informático Hewlett-Packard (H&P)se desploma en estos momentos más de un 20%, siendo la mayor caída y con diferencia dentro del índice Dow Jones en esta sesión. Así, el precio de sus acciones se ubica sobre los 23,39 dólares.

    El motivo de este comportamiento radica en que H&P ha anunciado que dejará de producir teléfonos inteligentes y también las tabletas TouchPad. Pero además a lo largo del próximo año y medio espera separar la división de ordenadores personales. H&P sigue siendo el líder mundial de ordenadores, pero no estaba consiguiendo las ventas de tablets y netbooks que esperaba. Tampoco la rueda de prensa que dio ayer al cierre en relación a al presentación de sus resultados era un motivo para el optimismo. El beneficio por acción (BPA) en su tercer trimestre fiscal alcanzó los 1,10 dólares, ligeramente por encima de la previsión de 1,09. Los ingresos de fueron de 31.200 millones también en la línea con las estimaciones del mercado. Lo que no ha gustado tanto ha sido que esta empresa haya recortado la previsión anual de ingreso de hasta una horquilla entre 127.200 y 127.600 millones de dólares, frente a su anterior previsión de 129.000 - 130.000 millones. Además la agencia de calificación Moody's le ha bajado la perspectiva de estable a negativa, aunque le mantiene la nota a sus emisiones de deuda en A2

    Pero eso no es todo, la multinacional ha anunciado que lanzado una oferta por el fabricante de software británico, Autonomy, a 42,11 dólares por acción en efectivo, lo que implica valorar la empresa en 10.200 millones de dólares. Ésto ha motivado que los títulos de esta empresa se disparen más de un 73%.

    El consenso de mercado recogido por FactSet le asigna a H&P una recomendación de mantener a un precio objetivo de 40 dólares. Con esta valoración el recorrido alcista que se le presume a doce meses supera el 35%. Eso sí, ninguno de las 26 casas de analistas que le hacen seguimientos han revisado al alza el precio de equilibrio al que se espera que tiendan las acciones de esta compañía.

    A lo largo del año, los títulos de H&P se anotan un descenso del 44%. Un comportamiento manifiestamente peor al que tiene su índice de referencia, el Dow Jones que para el mismo periodo cede del orden de un 5%.