Bolsa, mercados y cotizaciones
El Brent sube 57 centavos hasta 92,69 dólares
El petróleo del Mar del Norte cerró la semana con una subida, después de que los inversores tuvieran que saber interpretar las no muy distintas previsiones que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) hicieron sobre el consumo de crudo para 2008.
Y es que lo que la AIE cifra en los 87,8 millones de barriles diarios para el año que viene, la OPEP lo sitúa en 87,1 millones, números muy parejos que son interpretados de distinta forma por las dos entidades.
La AIE insiste en que persiste en el mercado la preocupación por la disponibilidad de petróleo, sobre todo, después de que este viernes tuviera que revisar al alza -en concreto 115.000 barriles más- sus previsiones para el 2008.
Sin embargo, la Agencia recortó sus expectativas de consumo en Europa por la debilidad de la demanda de combustibles y de fuel para calefacciones.
La OPEP, por su parte, mantuvo en esos 87,1 millones de barriles diarios su previsión para 2008 y aseguró que el transporte y los combustibles industriales serán los principales responsables de la subida de la demanda el año que viene, que en su mayor parte procederá de países industrializados y emergentes.
Precisamente el precio del barril de crudo de la OPEP subió este jueves por tercer día consecutivo y se situó en 88,35 dólares por barril, un 1,8 por ciento más que el día anterior. EFECOM
mcs/prc/prb